Como si fuera su logro, Sheinbaum presume que impuesto a remesas “sólo” será de 3.5%

Como si fuera una buena noticia y un logro de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el impuesto a las remesas aprobado en Estados Unidos no será de 5% sino de 3.5%. Atribuyó esta disminución al cabildeo que ha estado haciendo su gobierno, pero eso no es verdad.

Aunque no hay evidencia alguna de que sus protestas y que la presencia de senadores en Washington hayan contribuido a esta reducción, Sheinbaum dijo que es un logro de su gobierno y que seguirán esforzándose para que el impuesto no exista.

“Vamos a seguir trabajando para que no haya ninguno”, dijo, sosteniendo la mentira de que su administración tiene alguna clase de influencia en las decisiones de los senadores de Estados Unidos. 

Agregó que por “lo pronto la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%”

“Entonces vamos a seguir trabajando, informando a todos y a todas, pero es algo que vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”.

Desde hace más de una semana, Sheinbaum ha dicho de manera reiterada que buscaría impedir la aplicación de este impuesto a las remesas. Además, calificó de injusta y discriminatoria la medida y dijo que trabajaría por evitarlo. 

Con esa finalidad tanto el embajador Esteban Moctezuma como una comitiva de nueve senadores se reunieron con legisladores de origen hispano en varias ocasiones.

Así, la determinación de reducir el gravamen, que se tomó de manera totalmente ajena a los llamados del gobierno mexicano, se aprovechó de manera indebida para presumir un logro. 

En su cuenta de X, Moctezuma Barragán publicó: 

“¡Buenas noticias sobre el cargo a las remesas!. El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%, no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias. Este es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”, 

Por su parte, una de las senadoras de la comitiva, Andrea Chávez, publicó el miércoles 21 que “haremos todo lo que esté en nuestras manos para cuidar a quienes nos cuidan”, nuestros amados paisanos en EE.UU

ofv

Autor

Scroll al inicio