Compartir

De acuerdo con una encuesta de Reforma, 95 por ciento de mexicanos están de acuerdo con establecer el uso obligatorio del cubrebocas, y el 85 por ciento con que se apliquen de forma masiva pruebas de detección del coronavirus.

Acerca de los 100 mil muertos que el país alcanzó recientemente, 78 por ciento dijo estar informado de ello, y 51 por ciento afirmaron que el daño pudo ser menor si se hubieran tomado otras medidas. Quienes opinaron que pudo ser peor fueron 30 por ciento y 15 por ciento que corresponde a la magnitud del problema.

De las personas que respondieron la encuesta, 70 por ciento dijeron conocer a personas diagnosticadas con Covid-19, 59 por ciento a personas hospitalizadas y 56 por ciento a muertos por esa enfermedad.

Sobre las pruebas de detección de Covid-19, que ha sido uno de los aspectos más criticados de la política del gobierno federal para enfrentar la pandemia, 84 por ciento de los encuestados dijeron no habérsela practicado.

Al ser cuestionados sobre las medidas para enfrentar a la Covid-19, 95 por ciento están de acuerdo con establecer el uso obligatorio del cubrebocas en espacios públicos y 81 por ciento en aplicar multa a quienes no lo utilicen; 85 por ciento, a favor de realizar masivamente pruebas de detección; 83 por ciento, por rastrear a personas que tuvieron contacto con contagiados.

La medidas que concitaron menos acuerdo fueron que las autoridades, mediante el registro de celulares, avisen a los ciudadanos si estuvieron en un lugar público con contagiados, 60 por ciento, y cerrar actividades económicas no esenciales y volver al confinamiento, 54 por ciento.

El ejercicio demoscópico, realizado de forma telefónica a 400 adultos entre el 20 y el 22 de noviembre, también señala que una mayoría aprueba la gestión gubernamental de la pandemia: 46 por ciento aprueba el manejo que le ha dado el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, mientras que 43 por ciento lo desaprueba.

Asimismo, 49 por ciento consideran correcta la estrategia del gobierno federal para enfrentar la Covid-19, y 41 por ciento equivocada. También el presidente Andrés Manuel López Obrador es aprobado en el tema: 48 por ciento a favor y 37 por ciento en contra. El porcentaje favorable es el tercero mejor que ha obtenido en las siete encuestas que Reforma ha realizado desde marzo.

Además, 67 por ciento de los entrevistados consideraron que el gobierno federal tiene bajo control la Covid-19, el mejor porcentaje de las tres ocasiones que Reforma ha preguntado sobre ello (las anteriores fueron abril y octubre).

Finalmente, 82 por ciento de los entrevistados se dijeron optimistas de que pronto haya una cura a la Covid-19, y 74 por ciento de que pronto haya una vacuna.

Autor

Scroll al inicio