Las medidas de austeridad anunciadas por el Senado de la República sólo representan el 3% del presupuesto total que le fue asignado para el ejercicio fiscal de 2017.
El jueves pasado, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, anunció que los senadores reducirían en un 10% de los servicios profesionales, digitalización, telefonía, comunicación social, combustible, gastos de viaje y viáticos, sin tocar sus salarios o dietas.
Al respecto, Reforma informa este martes que las 30 medidas anunciadas por la Cámara Alta suman 150 millones de pesos, lo que representa tan sólo el 3.3% de los cuatro mil millones de pesos que tienen disponibles para este año.
Según los Lineamientos de Racionalidad y Austeridad del Senado, en los últimos 10 años el ahorro de los legisladores de dicha Cámara apenas y llega a los 127 millones de pesos, siendo el 2013 el periodo donde más se ahorró (30 millones de pesos).
Sobre esto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, criticó que las medidas de austeridad no representen ni el 5% del presupuesto total de la Cámara, por lo que anunció que presentará una iniciativa para reducir el presupuesto hasta un 20%.
mahy