Muñoz Ledo pospone unas semanas la creación del Frente en Defensa de la Constitución; abordarán el “incalificable” asunto de la Línea 12, anuncia

Compartir

Tras la reunión que sostuvieron Efigenia Martínez, Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, éste último anunció que la implementación del Frente Amplio en Defensa de la Constitución se pospondrá para después de celebradas las elecciones.

En declaraciones al diario Reforma, el diputado, que se ha confrontado abiertamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo que no es el momento adecuado, debido a las campañas electorales.

Sin embargo, enfatizó que no se cancela la iniciativa, sino se pospone algunas semanas, para después de celebradas las elecciones. Son meras “razones prácticas”.

Dijo que este fue uno de los acuerdos a los que llegaron él, Martínez y Cárdenas, luego de la reunión que tuvieron este fin de semana y que el legislador difundió en sus redes sociales.

“Hay que posponer la creación formal de un movimiento por la República, también llamado Movimiento en Defensa de la Constitución, porque estamos en campaña electoral y además estamos en un problema muy práctico: no tenemos en dónde reunir a la gente”, dijo Muñoz Ledo.

Así, esperarán a que concluya la jornada electoral, lo que ocurrirá en menos de un mes.

“En primer lugar está una participación activa de la sociedad, de los especialistas, de los juristas y de la opinión pública para esclarecer el bochornoso, incalificable, asunto de la Línea 12 del Metro, que exhibe un nivel de corrupción inimaginable en el régimen que nos gobierna”.

También se involucrarán en la llamada Ley Zaldívar, esto es, el artículo transitorio agregado a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que amplía en dos años el mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sobre el que el propio Arturo Zaldívar no se ha pronunciado en contra, a pesar de su inconstitucionalidad.

 

 

Autor