Denuncia Murayama boicot a revocación de mandato; Delgado celebra recorte al INE

Compartir

Mientras el consejero electoral Ciro Murayama advirtió que el recorte presupuestal que prepara la mayoría oficialista en contra el INE podría “dinamitar” la consulta de revocación de mandato, Mario Delgado festejó la posibilidad de que se quite dinero al instituto.

En entrevista con W Radio, Murayama precisó que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados propuso quitar al INE 4 mil 913 millones de pesos, mil millones más de lo que costaría la consulta de revocación de mandato que por ley, el INE deberá realizar en 2022.

Dijo que el presupuesto solicitado por el instituto para el 2022 fue de 18 mil 800 millones de pesos, más 5 mil 800 millones para las prerrogativas de los partidos políticos.

En este presupuesto iba contemplado el costo de la consulta de revocación, estimado en 3 mil 830 millones de pesos.

“No es un ejercicio que se haga por los simpatizantes o detractores del Presidente en cajas de cartón, por eso el INE previó 3 mil 830 millones de pesos y este recorte realmente lo que nos está diciendo es que alguien quiere boicotear, desde la bancada mayoritaria, el ejercicio de revocación de mandato”.

Agregó que “esta decisión estaría recortando más de los 3 mil 830 millones de pesos que se necesitan sólo para la revocación y nos dejaría con más de mil millones menos de la consulta popular”.

Dijo que no se trata de un ejercicio menor, sino de uno que tiene el nivel de una elección federal, con la instalación de más de 160 mil casillas en todo el país.

Al respecto, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo que está bien la propuesta de recorte, ya que en el INE están acostumbrados a los excesos.

“Ellos están acostumbrados al despilfarro, a los excesos, son absolutamente inconscientes de que el presupuesto público no es del gobierno, es el esfuerzo de millones de mexicanos que trabajan en empresas con sus impuestos, por lo tanto, debe revisarse cada peso con absoluta transparencia y cuál es el destino que tendrá, y cómo es posible que el gobierno tenga una gran austeridad, que presente de manera permanente ahorros, e instituciones como el INE no pueden, empezando por sus salarios”.

Este lunes 8 de noviembre se informó en la prensa que el grupo oficialista dentro de la Cámara de Diputados planteó recortar al INE 4 mil 913 millones de pesos dentro del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación.

El presupuesto habría de discutirse en Comisiones y llegar al pleno este martes 9 de noviembre, pero la sesión fue aplazada, debido a que no se alcanzaron acuerdos al interior de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

La discusión se retomará este miércoles 10.

*ofv

Autor