El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no descartó la posibilidad de una próxima reunión con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, una vez que concluya el plazo de 90 días que se fijó para la evaluación del acuerdo migratorio entre ambos países el cual, confió, tendrá buenos resultados.
El mandatario insistió en que su administración tiene el objetivo de mantener buenas relaciones con todos los pueblos del mundo, aunque reconoció tener un interés especial en Estados Unidos, entre otras razones, por el tema de la migración. Asimismo, se dijo agradecido por las expresiones de Trump hacia su gobierno.
“Lo que siempre hemos sostenido es que vamos a tener buenas relaciones con todos los gobiernos y con todos los pueblos del mundo, y en especial queremos tener buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, con el presidente Donald Trump, estrechar nuestros lazos de amistad. Agradezco las expresiones del presidente Trump, en el sentido de que respalda la política que se está implementando en nuestro país”, manifestó
Destacó la voluntad que, desde su perspectiva, tuvo Trump para rectificar sobre su decisión de aplicar aranceles a los productos mexicanos; presumió el trabajo de negociación de su gobierno y recalcó que por la vía del diálogo y de la no confrontación, se logró mucho más que con la “guerra comercial” que algunos expertos sugerían. Según el presidente, el acuerdo logrado fue tan bueno, que la gente se lo reconoce donde quiera que va.
“Siempre buscamos el diálogo para llegar al acuerdo y creo que fue lo mejor. Desde luego siempre es lo deseable y lo posible; como en cualquier negociación, creo que fue buena la negociación, el acuerdo. Y así lo ve la gente. Ahora que estuve en El Bajío muchos me expresaron que había sido buena la negociación. No olvidemos que estamos vendiendo más a Estados Unidos que lo que les compramos, y en los últimos tiempos se ha desarrollado la industria destinada al comercio exterior. Estamos hablando, por ejemplo, de la industria automotriz, de las industrias de autopartes que generan muchos empleos en México”, se ufanó.
Reiteró su decisión de no acudir a la cumbre del G20 porque, desde su perspectiva, la mejor política exterior es la interior; por lo tanto, anunció que por lo pronto este año no tiene pensado salir al extranjero porque su objetivo es consolidar su “proyecto de bienestar” y cumplir su compromiso de reunirse “con el pueblo de México” el próximo 1 de julio en el Zócalo para informar el estado que guarda el país. Dijo que estará bien representado en la cumbre por los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y de Hacienda, Carlos Urzúa.
“Yo he sostenido siempre, con todo respeto a los internacionalistas, con todo respeto a los diplomáticos, los admiro mucho, porque con la política diplomática se pueden resolver conflictos; sin embargo, he sostenido que la mejor política exterior es la interior, que si estamos bien en nuestro país vamos a tener siempre el respeto en el concierto de las naciones; es decir, si en México hay bienestar, hay paz, hay felicidad, vamos a tener el reconocimiento de otros pueblos y de otros gobiernos”, sentenció.
arg