[current_date format ='l d F Y' ]

José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña lanzó una diatriba contra Javier Corral Jurado: le recriminó su voto contra la desaparición de siete organismos autónomos, dijo que está siendo sancionado por la gente y prácticamente le acusó de “malagradecido”. Apenas en agosto decía que le reconocía su “decencia” y haberse sumado al “lado correcto de la historia”.

Después de que en los últimos días Corral Jurado votó en el Senado de la República contra la desaparición de siete órganos constitucionales autónomos, la ofensiva contra él desde el oficialismo ha sido despiadada por no obedecer como el resto de sus hoy correligionarios.

Este martes vino el comentario de Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, respecto al pequeño gesto disidente de Corral Jurado (quien sí se había alineado en otras graves decisiones con la mayoría oficialista, como en la reforma judicial y en la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por ejemplo).

Además de quejarse de que el exgobernador de Chihuahua le “anda criticando en serio”, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña avaló la agresiva campaña que desde el oficialismo ha habido contra Corral Jurado: “Me parece que la sanción para Corral es esta crítica durísima de la gente, que le está diciendo cosas muy fuertes. Apenas se integra al movimiento y no quiere darse cuenta de que manda mensajes equívocos”.

Luego, Fernández Noroña le recordó al expanista que le salvaron de ir a prisión y le acusó de ser malagradecido con ese gesto.

“Yo creo que el equivocado es él, pero pues ya él sabrá: ya está grandecito. Te acaban de salvar de que te metieran a la cárcel porque Maru Campos, la gobernadora, iba con todo, y estuvo a punto. No debes mandar ningún mensaje equívoco que pareciera… pues sí lo voy a decir: pareciera que uno es malagradecido”, añadió José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña.

Pero en una sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral en agosto pasado, cuando el PAN cuestionó la elegibilidad de Corral Jurado como senador por las cuentas pendientes que tiene con la justicia de Chihuahua, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, como representante del Partido del Trabajo, había hecho apología de Corral Jurado, quien se había sumado a las filas del oficialismo.

Entonces el hoy senador petista dijo que Corral Jurado había cometido tres pecados, “imperdonables para Acción Nacional, particularmente para la gobernadora Maru Campos: haberse venido a nuestro movimiento, haber perseguido a César Duarte y no haber aceptado negocios de Marko Cortés. Ese es el motivo de su persecución”.

Luego José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña defendió la forma en que las autoridades capitalinas (en aquella ocasión incluso acompañadas por un grupo de choque), encabezadas por Ulises Lara, encargado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, liberaron a Corral Jurado de la detención por parte de agentes de Chihuahua.

“Le avisaron al noticiero de Ciro Gómez Leyva, montaron un espectáculo en torno a la presunta detención en un restaurante o, en todo caso, en un restaurante bar. Hasta de manera dolosa: en un bar, jejeje”, comentó el autodenominado “plebeyo”.

Exultante, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña dijo de Corral Jurado: “Le he reconocido siempre su vocación democrática y su decencia como político. Hoy celebro que esté en el lado correcto de la historia”.

“Si de algo no lo pueden acusar es de deshonesto”, mencionó el senador petista sobre el expanista. Y  también dijo entonces: “Hay un campañón ahorita en contra de Javier Corral”.

Cuando Corral Jurado se sumó a las filas de la “cuarta transformación” también sabía muy bien en dónde se metía. En febrero de 2018 tuiteó con claridad meridiana: “Más que Partido, Morena parece una secta en donde se oye, se calla y se obedece; si adentro alguien discrepa de @lopezobrador_ lo expulsan, si afuera alguien le hace sombra lo insultan o lo descalifican”.

Autor