[current_date format ='l d F Y' ]

Ante el enorme fracaso comercial del Tren Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó armar “paquetes” de descuento para turistas para el próximo periodo vacacional para incentivar su uso, así como el de los aeropuertos, la aerolínea del Bienestar y los hoteles de la Sedena. 

Mientras en medios de comunicación se han difundido las pésimas cifras de resultados del Tren Maya y los miles de millones de pesos que requiere en subsidios, el director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila, por “instrucciones de nuestra presidenta”, presentó en la mañanera los paquetes turísticos para la temporada. 

Así, en un esfuerzo por detener el fracaso, en la Sedena se han puesto de oferta y de promoción, al armar paquetes turísticos todo incluido con atractivos descuentos. 

“Les garantizamos que estamos ofreciendo más barato con relación con la oferta turística nacional”, dijo el general, mientras mostraba en pantalla los diez paquetes turísticos que incluyen boleto de avión, traslado en el Tren Maya, hospedaje y entrada a diversas atracciones, todo ello operado por la Sedena. 

“Hicimos un esfuerzo para que las empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional, que son el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el AIFA, pudiéramos ofrecer estos paquetes y la infraestructura y servicios que nosotros administramos a través de la aerolínea, a través del Aeropuerto Internacional, los 4 hoteles y Tren Maya”, dijo. 

Insistió en las ventajas de las ofertas: “Estamos garantizando un 24%  en el paquete 1, más barato y un 34%  más barato en el paquete 2, mucho más barato”, pregonó.
 
Ocurre que de acuerdo con un informe de la empresa que opera el Tren Maya, cuyos datos fueron difundidos la semana pasada, la obra capricho de Andrés Manuel López Obrador opera con enormes pérdidas y puede seguir operando únicamente porque recibe miles de millones en subsidios. 

Esto, porque no logró el éxito de pasajeros que tanto soñaba el expresidente, pues su meta de traslado es de 3 millones de pasajeros anuales y no ha llegado ni al medio millón. Según una nota del diario Reforma que hizo una solicitud de información a la Sedena, el Tren Maya apenas ha logrado el 19.5% de su meta de pasajeros. 

Su promedio deseado de pasajeros al día es de 8 mil 200 y actualmente apenas llega a los mil 600 al día.  

Por otra parte, una nota del pasado 4 de diciembre del diario El Financiero informa que los subsidios que ha recibido el Tren Maya desde su inauguración para seguir operando son del orden de los 11 mil 862 millones de pesos, ya que sus “ganancias” apenas han sumado 140 millones de pesos por venta de boletos y “souvenirs” en un año. 

“La cifra asignada de recursos al Tren Maya representa más de seis veces lo previsto a etiquetar para el funcionamiento de la Secretaría de Turismo para el siguiente año y 228 veces lo que el gobierno destinará a la promoción de la marca México como destino turístico”, dice el diario. 

 ofv

Autor