Resultado de menores ingresos, caída en las ventas petroleras y deterioro de instalaciones y otros activos, Petróleos Mexicano tuvo una disminución de 53.6% en sus utilidades del primer trimestre del año, según un informe que hizo llegar a la Bolsa Mexicana de Valores.
De acuerdo con el documento, los ingresos cayeron 17.4%, las ventas de exportación cayeron 30% y las nacionales 8.3%.
Los ingresos pasaron de 506 mil 704 millones de pesos en el priimer trimestre de 2022, a 418 mil 438 millones de pesos para el periodo mencionado.
Las utilidades fueron de 56 mil 735 millones de pesos mientras que el año anterior fueron de 122 mil 493 millones.
“La disminución de 8.3 por ciento en las ventas nacionales se explica principalmente por menores precios de gasolinas, diésel, turbosina y gas natural debido a la caída del precio de los hidrocarburos a nivel mundial y una disminución en el incentivo a los combustibles automotrices”, dice.
Asimismo, se registró “la caída de 30 por ciento en las ventas de exportación, debido principalmente al menor precio de la mezcla mexicana de exportación, el cual pasó de un promedio de 88.91 dólares por barril en el primer trimestre de 2022 a 65.46 dólares por barril en el primer trimestre de 2023″.
El deterioro de activos fijos fue de 40.1 mil mdp, contra 16.3 mil mdp del año pasado.
Se incrementaron además las compras de productos para la reventa, que “ascendieron a 171.4 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2023, un aumento de 17.2 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior. El incremento se explica principalmente por el reconocimiento de las compras de la subsidiaria Deer Park por 24.4 mil millones de pesos y por el aumento en el volumen de la gasolina premium, diésel y turbosina”.
De acuerdo con especialistas, la situación de Pemex sería peor si el peso no se hubiera apreciado frente al dólar.
*ofv