Un día después de que los dirigentes de los partidos que integran la coalición Por México al Frente acudieran a la sede la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar el uso faccioso de las instituciones en el actual proceso electoral, la Procuraduría General de la República (PGR) emitió un comunicado donde rechaza las acusaciones y, según dice, la investigación contra el candidato Ricardo Anaya se lleva a cabo sin consideración electoral alguna.
Este lunes, los dirigentes Damián Zepeda (PAN), Manuel Covarrubias (PRD) y Dante Delgado (Movimiento Ciudadano) entregaron una carta al secretario general de la OEA Luis Almagro, donde advierten que tanto el proceso electoral como la estabilidad política nacional están gravemente amenazadas por el uso ilegal y partidista de la PGR, por lo que piden que el organismo se mantenga vigilante.
Al respecto, la instancia judicial dijo que las investigaciones en curso “se conducen para esclarecer los hechos y no en contra de alguna persona en específico”. También refirió que en el marco de sus obligaciones constitucionales, “la PGR investiga el caso sin consideración electoral alguna”.
“Con relación a los señalamientos específicos del actuar de la PGR, cabe puntualizar que el pasado 26 de octubre de 2017, se recibió una denuncia sobre hechos posiblemente constitutivos del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Derivado de ello, se inició una carpeta de investigación a la que se han integrado evidencias, diversos testimonios y pruebas documentales que obligan a esta Procuraduría a profundizar las investigaciones para confirmar o descartar algunas imputaciones”, indicaron.
Finalmente afirman que continuarán cumpliendo con sus funciones, “con independencia de los procesos electorales o actividades partidistas en curso”.
Sobre las tareas de la OEA en las elecciones, la PGR dijo que a través de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) colaboran para el despliegue de una Misión de Observación Electoral, a la que la Organización fue invitada por el Instituto Nacional Electoral en mayo del año pasado.
A principios de este mes, más de 50 intelectuales, entre los que se cuentan Héctor Águilar Camín, Ángeles Mastretta y Rafael Pérez-Gay, responsabilizaron al presidente Enrique Peña Nieto del “uso de la Procuraduría General de la República para perseguir a un líder de la oposición” ante la investigación contra el candidato del Frente por presunto lavado de dinero.