Promete Anaya defender a los dreamers; no serán moneda de cambio con EU, asegura

Compartir

El candidato presidencial de la coalición Por México Al Frente, Ricardo Anaya, se comprometió a defender a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, particularmente a los llamado dreamers; reconoció que se tiene una “deuda histórica” con ellos desde hace muchos años.

En conferencia de prensa, aseguró que, de ganar los comicios del próximo 1 de julio, los connacionales que por diferentes razones han emigrado al país vecino, nunca más serán “moneda de cambio” con el gobierno de Donald Trump; advirtió que de insistir éste en sus expresiones ofensivas o discriminatorias, “pondrá sobre la mesa” todos los puntos de la relación bilateral, la cual será de respeto mutuo, pero “con una posición de firmeza y dignidad”.

Anaya Cortés presentó un plan de cinco puntos, entre los que destacan incrementar los recursos para ampliar y fortalecer la red consular en Estados Unidos, a fin de garantizar un apoyo efectivo y protección de los derechos humanos de los mexicanos en aquel país y la reestructuración del programa 3 por 1 para apoyar las iniciativas de los migrantes en torno a proyectos que contribuyan al desarrollo de sus localidades de origen, los cuales serán plenamente transparentados, afirmó.

Sostuvo que los migrantes son fundamentales para México y recordó que 37 millones de residentes en Estados Unidos son de origen mexicano y durante 2017 se enviaron más de 28 mil millones de dólares a nuestro país por concepto de remesas.

arg

Autor