Personal de diversos centros de salud del Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo protestas, que incluyeron bloqueos viales, en demanda de mejores salarios y condiciones de trabajo ante su integración al programa IMSS-Bienestar.
En diversos puntos de la ciudad se manifestaron profesionales de la salud adscritos a los servicios que brinda el gobierno capitalino; exigen que sean mejorados los salarios, que haya el suficiente abastecimiento de insumos y renovación de los equipos médicos.
Los trabajadores sanitarios de la capital también expresaron sus dudas e inconformidades con la integración de los hospitales donde trabajan al programa federal IMSS-Bienestar, sobre cuyas condiciones laborales todavía hay mucha incertidumbre, como en lo referente a temas tan relevantes como la antigüedad, la basificación y la unificación.
En diversos puntos de la ciudad fueron reportados por la mañana cierres de vialidades por parte del personal de salud: en la calzada México-Tacuba, en Miguel Hidalgo; Eduardo Molina y Circuito Interior, Venustiano Carranza; en 16 de septiembre y Francisco Goitia, Xochimilco; Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de la Unión; avenida Tláhuac y La Turba, Iztapalapa, así como en carretera Picacho-Ajusco, Tlalpan, entre otros puntos.
Entre los hospitales en cuyas cercanías se registraron bloqueos viales fueron el Infantil de Legaria, de Topilejo, Materno Pediátrico de Xochimilco, el Gregorio Salas, el Moctezuma, de Iztapalapa e Inguarán, así como Balbuena, de la Mujer y Ajusco Medio.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó a las cuatro de la tarde que ya todos los bloqueos habían sido retirados, que los servicios que brinda no fueron afectados y que los pacientes no habían visto interrumpida su atención.
Desde la mañana, esa dependencia informó que mantenía el diálogo con sus trabajadores por las dudas sobre su integración en el IMSS-Bienestar, para lo cual hay mesas en las que participan, además de esa, las secretaría de Gobierno y de Administración y Finanzas. También dijo que hay un compromiso de mejoras laborales.
Para el próximo domingo la Unidad Nacional de Enfermería Mexicana tiene programada una manifestación desde la sede central del IMSS en Paseo de la Reforma hasta el Zócalo, en defensa de sus derechos laborales en vistas de su integración en el IMSS-Bienestar.