El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) ordenó al gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca sacar las manos del actual proceso electoral y abstenerse de manifestar su apoyo a favor o en contra de los candidatos.
Ante el reclamo de la representación de Morena ante el Consejo General del Instituto, la autoridad confirmó la intromisión del mandatario panista, quien en la conferencia de prensa ofrecida en Palacio de Gobierno el pasado 10 de mayo, lanzó acusaciones en contra del candidato de la Coalición ‘Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas’, doctor Américo Villarreal Anaya y de otros integrantes de ese partido.
Ante tal situación, los consejeros electorales emitieron una resolución en la que pide al mandatario estatal abstenerse de participar en el actual proceso.
”Se considera procedente por la vía de la tutela preventiva y, por lo tanto, se solicita al C. Francisco Javier García Cabeza de Vaca que se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de manifestarse a favor o en contra de los candidatos, fuerzas políticas o actores políticos que tengan relación con el proceso electoral en curso”, expresa la resolución del IETAM.
Agrega también que el mandatario estatal no podrá echar mano de cualquier otra información que pudiera influir en la equidad de la contienda entre partidos políticos y candidatos.
Al respecto, el delegado de Morena, Lucio Ernesto Palacios Cordero dijo que Cabeza de Vaca violó el principio de equidad de la contienda por haber destinado recursos humanos y materiales públicos para afectar la imagen del doctor Américo Villarreal Anaya, candidato de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’.
“También se violó la ley porque calumnió al doctor Américo Villarreal Anaya en lo que corresponde a una flagrante clara injerencia en el proceso electoral”, dijo.
Por otro lado, a tres semanas de las elecciones, el candidato morenista recibió la adhesión de sindicatos de trabajadores de maquiladoras.
El líder del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras, Alberto Lara, dijo que en el estado hay una persecución contra simpatizantes de Morena y por eso la detención del dirigente sindical del IMSS, Adolfo Sierra.