Compartir

La consulta extraordinaria solicitada por el ministro Arturo Zaldívar acerca de la prolongación tanto de su mandato como del periodo de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), fue admitida a trámite por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este lunes por la mañana Zaldívar hizo público que había convocado a los ministros de la Corte para que se pronuncien sobre la interpretación y aplicación de los artículos 97 y 100 de la Constitución en relación con el artículo Décimo Tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Sobre ese precepto, el ministro Zaldívar señaló que “ha sido altamente cuestionado” porque puede ser violatorio de los artículos constitucionales mencionados, así como de los principios de independencia y autonomía del Poder Judicial. Así, consideró que es necesario que se reúna el Pleno de la SCJN fije su postura al respecto a la brevedad posible.

Más tarde la SCJN admitió a trámite la solicitud de Zaldívar ya que fue planteada por uno de sus integrantes, además de que el asunto está vinculado con los Plenos tanto de ese órgano como del CJF.

El encargado de elaborar el proyecto de resolución sobre este asunto será el ministro José Fernando Franco González Salas, a quien le corresponde por su carácter de decano.

Por su parte, en su conferencia de prensa de este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que será difícil que los ministros de la SCJN apoyen la ampliación de mandato de Zaldívar porque la mayoría provienen del “antiguo régimen”.

“Es difícil que lo apoyen porque la mayoría de los ministros fueron puestos en el antiguo régimen, donde la política estaba al servicio de las minorías y no al servicio del pueblo. Con libertad y autonomía, que el Poder Judicial decida”, afirmó López Obrador.

También dijo que para que se lleve a cabo un cambio en el Poder Judicial se requiere que Zaldívar sea presidente no sólo de la SCJN y del CJF, además de que dijo que su continuidad no sería una reelección sino sólo de que termine en 2024.

Autor