Debido a que Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) carece de información confiable en los registros contables correspondientes al último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el despacho A. Franck y Asociados se negó a realizar la auditoría externa que le había encomendado la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, antes de la Función Pública.
En el documento que el despacho envió a la mencionada dependencia, el cual fue consultado por la revista Proceso, se indica que no existen evidencias de que todas las operaciones hayan quedado asentadas en los archivos contables de la paraestatal, ni tampoco hay datos suficientes de alguna revisión previa de los estados financieros y por tal motivo, se tomó la decisión no llevar a cabo la auditoría.
Detalló que la actual administración del Gobierno de México se había percatado que el problema de la insuficiencia de información contable confiable no era nuevo, sino que venía de los años anteriores, sin embargo, solo consideró conveniente rehacer la contabilidad correspondiente al periodo de enero a noviembre de 2024. Asimismo, el despacho A. Franck y Asociados informó que su personal no fue requerido para constatar los inventarios de la llamada megafarmacia, por lo no cuenta con información suficiente sobre cómo opera y se controla dicho ente.
Recientemente, el gobierno de Claudia Sheinbaum reconoció que Birmex se vio implicada en prácticas de corrupción en el proceso de compras consolidadas de medicamentos, e incluso se dio a conocer la destitución de seis de sus funcionarios por vender fármacos a sobrecosto.
Birmex, empresa paraestatal creada en 1999 principalmente para la producción de vacunas, López Obrador le encomendó la compra y distribución de medicamentos, a pesar de que no contaba con la infraestructura para ello. También, entre sus nuevas funciones, se incluyó el manejo de la megafarmacia.
El expresidente decidió poner al frente de estas tareas a militares, según dijo, para garantizar un manejo honesto, sin embargo, tras las irregularidades encontradas en el proceso de compras de medicinas, Sheinbaum decidió retirar a Birmex de estos procedimientos y devolverle tal atribución a la Secretaría de Salud; en cuanto la megafarmacia, la mandataria admitió que ésta sigue operando, pero únicamente como almacén de medicamentos.
arg