Como sucede con todos los gobernadores de Morena señalados por alguna razón, la presidenta Claudia Sheinbaum, dio un espaldarazo a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, quien desde hace más de una semana se encuentra en medio de la polémica por el retiro de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos.
Sheinbaum minimizó la peculiar protesta que cientos de personas llevaron a cabo este fin de semana en la Plaza de los Tres Poderes, en Mexicali, para demandar que la gobernadora se someta a la revocación del mandato. Varios de los asistentes organizaron un asado de carme masivo durante su concentración. La titular del Ejecutivo Federal recalcó que Marina del Pilar Ávila tiene todo su respaldo, ya que hecho un buen trabajo y “la gente la quiere mucho”; asimismo dijo que hasta hoy no tiene indicios de que alguna investigación contra ella por parte de la FGR.
“Hicieron una carne asada, ¿no? Sí, habría que ver quién fue por la carne asada y quién fue por… no, nuestro apoyo a Marina del Pilar, ella ha hecho muy buen trabajo al frente del gobierno de Baja California y no hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la Fiscalía General de la República”, indicó.
Aun cuando el gobierno de EU no ha revelado públicamente las razones por las que se retiró la visa a la gobernadora bajacaliforniana, Sheinbaum Pardo ya dio por hecho de que la obstrucción de la justicia no fue la causa; de igual manera, desacreditó el reportaje que el periodista Tim Golden publicó en el sitio digital Pro Publica donde se hace mención de las investigaciones que el gobierno de Estados Unidos lleva a cabo en contra de varios gobernadores mexicanos por posibles vínculos con el narcotráfico. Recordó que dicho medio difundió información “sin pruebas” para “golpear” a López Obrador.
“Ahh, ¿cuál fue el último reportaje de este periodista? El previo, no, no, no, el reportaje que hizo diciendo que había nexos del presidente López Obrador en el 2006, sin ninguna prueba. Primero, que se tome de quien viene porque ya tiene historia de dar información sin fuentes”, dijo en tono irónico.
Tras afirmar que su gobierno “no va a proteger a nadie”, consideró que si el gobierno del país vecino tiene información sobre cualquier funcionario mexicano, debe hacerla del conocimiento de la FGR antes de que trascienda a los medios. Asimismo, reiteró que tiene que haber pruebas antes de acusar a quien sea; según ella, hasta ahora solo es “chismerío”.
“Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero no así en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas, tiene que haber seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene, seriedad de este medio Pro Publica que diga de dónde viene información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno”, se quejó.
arg