Se lanza AMLO contra científicos investigados; no hacían nada y dilapidaban en lujos, afirma

Compartir

En una alocución que duró casi 20 minutos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el grupo de 31 científicos investigados por la FGR y acusó que trata de un “grupo selecto del antiguo régimen” que gozaba de privilegios que ahora ya no tienen y por eso se sienten perseguidos.

El mandatario los acusó de crear una asociación civil que les servía para financiarse viajes al extranjero y lujos con dinero público a través del Conacyt, el cual podían conseguir como una especie de chantaje gracias a las influencias que, según él, tenían con la mafia de la intelectualidad y los medios de comunicación y ahora que se ha cancelado, inventan que su gobierno desprecia la ciencia y no la apoya.

“Ahora hay esta polémica con los del Conacyt, tenían una asociación civil, un grupo de investigadores, y se iban a congresos y se les tenía que pagar del presupuesto hasta para sus lujos, y como tenían mucha influencia y buenas agarraderas, y buenas relaciones con los medios y con la intelectualidad orgánica del régimen, era una especie de chantaje y se les tenían que entregar estos fondos; y cuando ya desaparece eso, que ya no hay esas extravagancias, esos lujos, el derroche, pues entonces se inconforman y se quejan de que no se invierte en la ciencia, que no nos importa la innovación tecnológica”, señaló.

A decir de López Obrador este grupo no hizo nada por la ciencia y sólo se dedicaba a viajar, organizar coloquios y derrochar el presupuesto. En cambio, desde su punto de vista, en su administración el Conacyt ha hecho “cosas extraordinarias” como fabricar ventiladores para los pacientes con covid, desarrollar una vacuna, entre otras.

“¿Qué habían hecho?…Nada… coloquios, congresos, viajes al extranjero, viáticos; ahora no, ahora es investigación aplicada. El Conacyt ha hecho cosas extraordinarias. Imagínense, producir ventiladores para atender enfermos de COVID en los momentos que más se necesitaba o lo que están haciendo con la vacuna Patria, que va bien en su desarrollo, está demostrando que es eficaz, todavía no se termina su proceso completo de investigación, pero tener una vacuna para el COVID mexicana, en eso es en lo que estamos invirtiendo”, se ufanó.

El titular del Ejecutivo presentó un extracto de un reporte que le envió la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, en donde se detallan los gastos que hacía el grupo de científicos que está bajo investigación donde incluso se hace referencia a la compra de un inmueble en Coyoacán. Tras lo anterior, señaló que donde se presuma que haya corrupción debe investigarse y nadie tiene por qué sentirse intocable.

“Que se investigue y, si hay corrupción, que se castigue… ¿Por qué nada más se va a castigar a los pobres, a los que no tienen con qué comprar su inocencia, a los que no tienen agarraderas, a los que no son influyentes? No, tiene que acabarse con la impunidad, sea quien sea. Al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie, sean amigos, colegas, familiares, que se entienda… Pero yo pregunto…..¿el combate a la corrupción va a ser selectivo o va a ser parejo?, ¿vamos a excluir a grupos, a potentados, a las élites ya sea de la academia, de la ciencia, de la intelectualidad, a las élites económicas o aplicamos el combate a la corrupción por parejo?”, recalcó.

Pero las acusaciones del presidente no quedaron ahí; pidió que le proyectaran el tuit de una persona llamada Aldo Aldrete, que se identifica como científico, en el cual se profieren una serie de palabras altisonantes hacia él y su esposa, Beatriz Gutiérrez. Aseguró que el individuo forma parte del grupo investigado y dijo que el propósito de exhibir dicho mensaje es que muchos que presumen de sus grados académicos no tienen calidad humana ni ética y en cambio, muestran la descomposición que dejó en ellos el neoloberalismo.

“Para que vean el nivel moral, porque siempre he dicho que una cosa es la educación y otra cosa es la cultura y que los grados académicos no son sinónimo de cultura. Se pueden tener altos grados académicos y no tener sensibilidad en lo social, ni en lo humano y no poseer valores culturales, morales, espirituales, porque eso fue lo que hizo el neoliberalismo, también individualizó, dejó sin dimensión social, humana, la educación, la investigación…es  de uno de estos señores, que ofende a Beatriz y me ofende a mí, pero de manera vulgar, o sea, ¿qué tenemos que ver nosotros?, pero es producto de todo un proceso de deformaciones que se fueron creando durante el periodo neoliberal”, fustigó.

Sin embargo, López Obrador mintió. En las listas que se han dado a conocer en los medios de comunicación sobre los académicos sujetos a investigación, ninguno de ellos tiene el nombre de Aldo Aldrete.

*arg

 

Autor

Scroll al inicio