El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió de nueva cuenta contra los órganos autónomos que, según él, se crearon durante los gobiernos neoliberales para la simulación y advirtió que estará ventilando la estructura de todos ellos para la gente vea cuánto le cuestan al pueblo aunque no sirvieran para nada.
A decir del mandatario, el mayor ejemplo de esto es el Instituto Nacional Electoral (INE) al que acusó de permitir el fraude y no garantizar elecciones limpias, a pesar de su estructura tan grande. Desde su perspectiva, los comicios que él ganó fue porque “la ola” era muy grande y ya era imposible que le “robaran” la elección como en los dos procesos anteriores donde contendió.
“Entonces, vamos a ir aquí dando a conocer cuántos organismos crearon y cuánto cuesta al pueblo, porque muchos de esos organismos ni los conoce la gente, no sabe la gente y mucho menos sirvieron, no hicieron nada; al contrario, los crearon para que se simulara, se hicieron de la vista gorda. Y el ejemplo más claro es el INE. Crearon todo un aparato durante todo este periodo, costosísimo, es el aparato de organización de elecciones más caro del mundo y nunca garantizaron elecciones limpias y libres. Nosotros triunfamos porque fue una ola, era imposible de hacer un fraude, pero en las elecciones anteriores lo permitió el INE. Entonces, un día vamos a presentar aquí la estructura del INE y lo que cuesta”, fustigó.
Tras una larga alocución donde se lanzó otra vez contra el CONAPRED, la CRE, el INAI y otros organismos que a su juicio, la mayoría de la gente no sabe que existen ni para qué sirven, López Obrador advirtió que poco a poco van a ir ajustando las estructuras de todos ellos para ahorrar recursos, aunque acotó que antes convocará a un debate sobre el tema. Asimismo, afirmó que su gobierno protegerá directamente a la gente que lo necesita y ya no más a la llamada sociedad civil.
“Entonces, vamos a ajustar. Imagínense cuánto nos vamos a ahorrar. Claro, lo vamos ir haciendo poco a poco, y tengo que ir informando a la gente y tiene que haber debate, porque si no, salen a decir que ya no vamos a proteger a los que padecen de discriminación o ya no vamos a proteger a los niños, o ya no vamos a proteger a los discapacitados o ya no vamos a proteger a los adultos mayores o ya no vamos a proteger a la sociedad civil. Vamos a ir aclarando poco a poco el funcionamiento del gobierno, del nuevo gobierno a partir de una nueva realidad, por eso vamos a ir avanzando”, sostuvo.
arg