Como parte de la política enderezada contra la práctica del “huachicoleo”, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), presentó en la Procuraduría General de la República una denuncia por lavado de más de 80 millones de pesos provenientes de la compraventa ilegal de hidrocarburos.
La denuncia está dirigida, según la dependencia, contra “una persona quien realizó operaciones con recursos de procedencia ilícita”. Añadió que en su investigación fueron detectados depósitos en efectivo que mostraron la “mecánica financiera de las operaciones”.
De los más de 80 millones mencionados, se presume que 27 millones de ellos fueron para la adquisición de combustible bajo un esquema de compra irregular.
Asimismo, la UIF señala que la persona denunciada ya hace algunos años fue detenida por las autoridades por los cargos de posesión de droga y armas de fuego de uso exclusivo del ejército. A eso añade que mantenía nexos con organizaciones delictivas dedicadas a la compra y venta ilegal de hidrocarburos.
Por lo anterior, explica la UIF, se procedió al bloqueo de cuentas vinculadas, por una parte, con una organización criminal y, por la otra, con un caso de corrupción política.
Esta es una de las primeras acciones del actual gobierno para combatir las operaciones relacionadas con el llamado “huachicoleo”.
arm