Compartir

Seguridad Alimentaria Mexicana, dependencia creada durante el actual gobierno, otorgó, en su primer año de operación, un contrato de 245 millones de pesos a una empresa irregular, reveló Mexicanos Contra la Corrupción.

En un reportaje publicado este domingo 30 de enero, autoría de Iván Alamillo, la asociación informó que Segalmex entregó un “contrato plurianual por 245 millones de pesos para el arrendamiento de equipo de laboratorio a Micro Credit SAPI de CV, SOFOM ENR” una empresa sin empleados registrados ante el IMSS.

Se trata de un contrato que sigue vigente, ya que inició en octubre de 2019 y abarca hasta septiembre de 2022.

Esta empresa además, subcontrató a otra que estaba inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública.

“Durante los últimos dos años, Micro Credit ha proveído a Segalmex con transportadores helicoidales tipo bazooka y sets de laboratorio destinados para el control de calidad del maíz, frijol, arroz y trigo del programa Precios de Garantía”.

El elevado monto del contrato y el que careciera de empleados registrados no son los únicos detalles que llaman la atención.

Es más grave aún el hecho de que una entrega que debió verificarse en octubre de 2019 no se había entregado aún en marzo de 2020 y que la dependencia no penalizó económicamente a la empresa por el retraso, sino al contrario, ha seguido pagando a Micro Credit hasta ocho millones de pesos al mes.

“El contrato tiene una vigencia del 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2022 y fue firmado por René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas y por Miguel Carillo Villarreal, actual director de Planeación, Precios de Garantía y Estímulos”, indica el reportaje.

Es posible que el retraso sea aún mayor, ya que los datos disponibles solo abarcan hasta dicho periodo. Son datos provisto por el Órgano Interno de Control de la propia Segalmex.

“Apenas el pasado miércoles 26 de enero la Presidencia de la República había anunciado el despido de tres directivos de Segalmex, por presuntos actos de corrupción que fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República. A las anomalías documentadas anteriormente por MCCI, se suma este nuevo caso de contrataciones irregulares en Segalmex”, señala.

El reportaje completo puede leerse AQUÍ.

*ofv

 

Autor