Etcétera

Televisión Mexiquense presume a su equipo de rescatistas

Utilizando el formato de reality show, la televisora del Gobierno del Estado de México, Tele Mexiquense (XHPTP-TV, Canal 34) estrenó el pasado miércoles la serie “Relámpagos”, con la que se pretende difundir las misiones de emergencia que realiza el grupo de rescate del mismo nombre.

La serie de televisión también llegará a diversos estados del país a través de la televisión por cable, informó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. “Esta serie será transmitida por Televisión Mexiquense, canal 12 y digital 12.1 y canal 34 y digital 34.1 que van a cubrir el Valle de México, la zona metropolitana, el Distrito Federal y, también, vamos a llegar a otras zonas del país, por ejemplo, Morelos, Guadalajara, inclusive, a Estados Unidos, Centro América por Sky en el Cablecom, por ejemplo, Megacable, Totalplay, Cablevisión entre otras televisiones de cable”, informó el gobernador mexiquense.

Aun cuando no se dio a conocer el costo de la producción de la primera temporada de Relámpagos, se sabe que en ella intervienen: el gobierno del Estado de México, el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense con Sastre Films y Mory Producciones.

La empresa Sastre Films realizó las grabaciones del Tercer Informe de Gobierno de Eruviel Ávila y también ha sido la encargada de la proyección de imágenes en la fachada Palacio de Gobierno en las fiestas patrias desde 2013. Asimismo, esta empresa, cuyo director y productor ejecutivo es Carlos Santos, realizó el video de generación del Colegio Miraflores donde aparecía Paulina Peña, hija del Presidente Enrique Peña Nieto y de donde también se graduó, el hijo del mandatario mexiquense Eruviel Ávila Jr.

(Con información de CNN México)

scr

Autor

Scroll al inicio