25-01-2025

Por Tren Maya, jaguares y venados son “fauna nociva” y pueden ser sacrificados

Compartir

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la empresa Tren Maya S.A de C.V. contrataron a una empresa privada para ahuyentar y hasta sacrificar a especies como el jaguar y el venado, que pueden poner en peligro la operación de la obra emblemática del gobierno de Morena.

Este domingo El Universal publicó el reportaje “Tren Maya combate a jaguares y venados como fauna ‘nociva’; paga por ahuyentarlos o sacrificarlos”, de Alhelí Salgado, en el que se dan detalles de un contrato que la Sedena y Tren Maya otorgaron a la empresa Susoma Soluciones Ambientales, S. de R.L. de C.V., con el objetivo de impedir que la fauna ponga en riesgo el funcionamiento del Tren Maya, lo que va desde el ahuyentamiento con pirotecnia hasta el sacrificio (aunque, eso sí, con la condición de disminuir al máximo el dolor, el sufrimiento, la ansiedad y el estrés).

En el contrato de marras, en los siete tramos del Tren Maya, desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega, Campeche, la empresa debe realizar “control de fauna”, para el cual puede realizar acciones como el uso de pirotecnia y sonido, el empleo de perros entrenados, la instalación de redes y trampas, la utilización de dardos tranquilizantes y hasta el sacrificio.

A la empresa contratada también se le pidió presentar un programa de manejo de hábitat que incluyera “podas de flora, reubicación de especies arbóreas, creación de barreras naturales y construcción de bebederos lejos del Tren Maya con el objetivo de alejar a los animales del área”.

En el contrato, que fue por 9 millones 106 mil 290 pesos, se estableció que Susoma Soluciones Ambientales, estaría encargada de “controlar el riesgo que conlleva la operación del Tren Maya por siniestros relacionados a la colisión por fauna denominada nociva para las actividades ferroviarias dentro de la infraestructura”.

Así, Susoma Soluciones Ambientales debería “realizar acciones preventivas y también correctivas para controlar los daños que pudieran resultar de la interacción del Tren Maya con la fauna de su área de influencia y pueda poner en riesgo a los ocupantes del tren, la fauna y la infraestructura”.

Además, esa empresa también se comprometió a actividades que van desde dar pláticas a los trabajadores del Tren Maya hasta elaborar planes de contingencia por colisión con diferentes tipos de fauna y monitorear a “fauna nociva” en las vías.

El 6 de enero de 2021 el Tren Maya colocó en redes sociales un video en el que resaltó la importancia del jaguar, y afirmó que “su cuidado y protección es primordial”. Entre las estrategias de conservación señaló que se protegería su hábitat por su “fundamental papel en la biodiversidad en la región”.

Para conservarlos, resaltó el diseño de pasos de fauna y barreras físicas en la vía para garantizar la seguridad de los jaguares.

“Con el Tren Maya se ponen en marcha las estrategias tanto para cuidar a la población de jaguares como el equilibrio ecológico de la región”, se afirmaba en la propaganda gubernamental.

Autor