La alianza Va por México, conformada por los partidos PRI, PAN y PRD, exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que garantice la seguridad de todos los candidatos a diferentes cargos y denunció, no por primera vez, que existe una persecución en contra de miembros de la oposición mediante el uso faccioso del ministerio público.
En comunicado de prensa firmado por los dirigentes nacionales de cada partido, la alianza señaló que el ministerio público está sujeto al más “condenable uso político” y muestra de ello son los diversos arrestos, detenciones y vinculaciones a proceso de algunos de sus militantes.
“Los partidos de la coalición Va por México exigimos que en lugar de invertir los recursos del Estado mexicano en fabricar expedientes y casos inexistentes, el gobierno federal debe activar protocolos de seguridad para que tanto la ciudadanía como las y los candidatos de cualquier partido político tengan la certeza de que su integridad no correrá riesgo en estas elecciones”.
Citaron los casos del candidato a diputado federal por Puebla, Luis Cobo Fernández, sujeto a acoso policial. El de Jesús Giles, candidato a presidente municipal en Santa Clara, Puebla, víctima de golpeteo político, así como las detenciones ilegales de Rogelio Franco Castán y Gregorio Gómez Martínez, aspirantes de Veracruz a una diputación y una presidencia municipal, respectivamente.
Se han registrado, dijeron, arrestos, detenciones y vinculaciones a proceso fuera de la ley y sin el debido proceso en contra de candidatos de la coalición Va por México. Esto “demuestra que Morena sabe que perderán la mayoría en las próximas elecciones”.
A estos atropellos se suman los cometidos contra el Instituto Nacional Electoral, lo que pone en peligro la democracia. “Por eso, le exigimos al gobierno federal y a los gobiernos de Morena se conduzcan dentro de la ley para que se garantice en cada entidad la democracia y no se intervenga indebidamente en el proceso electoral”.
Agregó que el partido en el poder “está empecinado” en hacer creer que si no gana Morena, entonces hubo fraude.
Finalizan demandando “un juego democrático limpio, que se deje de hacer uso faccioso de los ministerios públicos de las entidades para aniquilar a sus opositores, además de reiterar que se respete al árbitro electoral”.