Londres, Inglaterra

Edificio
Originalmente las Cabinet War Rooms se instalaron en el sótano del edificio de la Tesorería del Gobierno, en el nuevo complejo de las Oficinas Públicas, en la zona de Westminster. Ahora, el edificio aloja al Ministerio de Hacienda del gobierno inglés.
Historia
Las Cabinet War Rooms empezaron a operar en agosto de 1939 y funcionaron hasta terminada la guerra en 1945. En mayo de 1940, cuando Winston Churchill es nombrado primer ministro, decide que desde “esta habitación voy a dirigir la guerra”. En el lapso de la misma aquí se celebraron 115 reuniones del gabinete. La última el 28 de marzo de 1945.
Cuando se intensifican los bombardeos alemanes sobre Londres se refuerzan los techos del sótano con una estructura de cemento de 1.5 metros de espesor. Aunque en las instalaciones estaba un dormitorio, para Churchill éste en pocas ocasiones lo utilizó. Prefería dormir en la residencia del primer ministro en Downing Street 10 o en unas habitaciones instaladas directamente encima de las Cabinet War Rooms.
En 1984 las instalaciones se abren al público en un acto presidido por la primera ministra Margaret Thatcher a la que asisten la familia de Churchill y sobrevivientes del personal que trabajó en ellas durante la guerra. En 2005 se reabrieron después de una reconstrucción profunda y de añadirse el museo dedicado a Churchill.
Exposición
Hay dos áreas: la reconstrucción de los Cabinet War Rooms, el complejo subterráneo que albergó el centro de mando del gobierno británico en la Segunda Guerra Mundial, y el Museo de Churchill, dedicado a la vida de este personaje de la política inglesa y mundial.
Cabinet War Rooms

Se reconstruye con fidelidad las habitaciones del cuarto de guerra que operó durante la Segunda Guerra Mundial y que coordinaba de manera directa el primer ministro Winston Churchill. Se puede ver la sala de los mapas, la sala de juntas, la sala de trasmisiones, la sala del teléfono trasatlántico, las oficinas de Churchill, sus habitaciones, las de su mujer y también la cocina y el comedor. Hay un área de dormitorios para el personal que estaba ahí las 24 horas del día y habitaciones para algunos altos mandos.
Museo

El museo, también en el sótano, está dedicado a las distintas etapas de la vida de Churchill. Se divide en cuatro secciones: Young Churchill (1874-1900); Maverik Politican (1900-1929); Wilderness Years (1929-1939); War leader (1940-1945); Cold War Statesman (1945-1965). Hay también una mesa grande, la que se ve en la foto, con la línea de su vida.
Se exhiben objetos personales (vestimenta, libros…), documentos, ejemplares de los libros escritos por Churchill y también cuadros pintados por él. Hay una sección dedicada a cuando recibe el Premio Nobel de Literatura en 1953. Hay fotografías y videos. Se muestran algunos de los overoles que diseñó para trabajar más cómodo.
Comentario
La reconstrucción de las instalaciones, con los objetos de época, da la sensación de estar en los años cuarenta. Está muy bien hecha. El museo cuenta con muchos recursos interactivos y contiene algunas innovaciones museísticas que permiten adentrarse en la historia del personaje. Está muy bien puesto. Se requiere mucho tiempo para su visita.