Han pasado menos de cinco días desde que Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales y ya han ocurrido cambios de gabinete, cambios de posturas y cambios de promesas.
Mientras años atrás el líder de Morena aseguró prescindir de la seguridad personal, así como derogar las mal llamadas “reformas estructurales”, estos cinco días el equipo con el que iniciará su gobierno ha dado un giro total a lo prometido.
Los reflectores no han dejado un sólo segundo al virtual presidente electo. La fotografía de él junto a Enrique Peña Nieto acaparó durante todo el martes la agenda pública y al día siguiente las primeras planas de los periódicos más importantes del país, y no es para menos, durante años, como lo expuse en un texto previo, el líder de Morena vapuleó una, otra y otra vez la administración del actual Ejecutivo. La llegada, el saludo de manos, el recorrido por Palacio Nacional provocó toda clase de reacciones. “Fue un encuentro cordial”, dijo AMLO, “seremos respetuosos hasta el final de su administración”.

Enseguida, Olga Sánchez Cordero, quien estará al frente de la secretaría de Gobernación, declaró que el próximo presidente sí necesita seguridad aunque horas previas el tabasqueño lo rechazara; luego Carlos Urzúa, futuro secretario de Hacienda informó que los precios de la gasolina sí tendrán “ajustes”, que lo mismo es, los precios de la gasolina aumentarán. Tres semanas atrás, Esteban Moctezuma, quien estará a cargo de la SEP dijo no habrá una nueva reforma educativa.
También Alfonso Durazo Montaño, propuesto por López Obrador para encabezar la Secretaría de Seguridad Pública, adelantó que no ve probable que el Ejército salga de las calles en tres años, y hoy Alfonso Romo en entrevista para Bloomberg sostuvo que no se derogará la “histórica” reforma energética.
Han transcurrido cinco días desde el triunfo de Andrés Manuel, aquí una colección de citas sobre lo que llamó algunas vez “mal llamada reforma energética”:
- “Voy a ser de nuevo candidato a la Presidencia en el 2018, la tercera es la vencida y vamos a derogar las reformas laboral, educativa, fiscal y energética, aunque no les guste a los oligarcas, a los del PRIAN y al Frente Único de Lambiscones (FUL)”. (Villagrán, Guanajuato, 11 de julio de 2014)
- Cuando triunfe el movimiento se derogará las reformas antipopulares: la laboral, porque no se benefician a los trabajadores, la educativa, porque se perjudica a los maestros y busca privatizar la educación; se abolirá la reforma fiscal que son aumentos de impuestos y en los precios de las gasolinas y desde luego se cancelará la reforma energética. (Miacatlán, Morelos, 30 de octubre de 2014)
- Sería un golpe de Estado si se impone la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto o si se niega el derecho que tienen los ciudadanos a participar en la consulta ciudadana para decidir sobre un tema fundamental como es el petróleo y por ello es necesario que se practique la democracia. (Ciudad de México, 10 de septiembre de 2014)
- Nosotros tenemos sondeos, encuestas donde el 75% está en contra de la privatización del sector energético, no puede haber una imposición y esto lo tiene que tomar en cuenta no solo el Poder Legislativo, sino también el Poder Judicial, de manera específica la Suprema Corte de Justicia. (Ciudad de México, 10 de septiembre de 2014)
- “Morena tiene como propósito lograr la renovación, la regeneración de México y cuando triunfe nuestro movimiento vamos a derogar, vamos a cancelar todas las llamadas reformas estructurales”. (San Luis Río Colorado, Sonora, 14 de enero de 2015)
- “El petróleo no es de (Enrique) Peña ni de (Carlos) Salinas, el petróleo es del pueblo de México y cuando triunfe nuestro movimiento vamos a revertir todas las llamadas reformas estructurales, vamos a ganar la tercera es la vencida”. (Venustiano Carranza, Puebla, 17 de febrero de 2016)
- “Hacemos el compromiso en este día, que al triunfo de MORENA en el 2018, vamos a cancelar esa mal llamada reforma energética”. (Santo Domingo Tonalá, Oaxaca, 18 de marzo de 2016)
- Antes todo iba mal, ahora ha empeorado, por qué, por la mal llamada reforma energética o “¿no se dieron cuenta ustedes aquí en Ciudad del Carmen?”, a partir que fue aprobada la mal llamada reforma energética se cayó por completa la industria petrolera. (Ciudad del Carmen, Campeche, 14 de junio de 2018)