Mal pensados, el domingo sólo hubo acarreo y acordeones

1. Los acordeones son fruto de la imaginación de los mexicanos, dice Luisa María Alcalde, no vayan a creer ustedes que se hicieron en las altas esferas del poder para orientar el voto.

2. Si los acordeones coinciden con los resultados electorales no es porque hubo una operación de Estado para que el gobierno eligiera a los ministros. No. Es porque, agrega la R, el destino está con el pueblo de México.

3. El PRI legó para la historia el carrusel y el ratón loco; Morena el acordeón.

4. Cerca de 13 millones de personas salieron a votar libremente, dice Abraham Mendieta. O sea que todo lo que vimos y oímos en las redes no es cierto y sólo es un invento de Calderón.

5. Uno de cada diez ciudadanos votaron el domingo pasado. Pero esto no es un fracaso, dice la R en modo oficialista, votó el pueblo o, para decirlo junto al célebre intelectual Álvaro Delgado, votó la izquierda orgullosa. (Ya después discutimos cómo definir al 90% restante).

6. El gobierno tomó por asalto el poder judicial. ¡No!, declaran los youtubers oficialistas, este es un botín para asignar cuotas pendientes.

7. ¡El presidente de la Corte será indígena! (Nada de que “Yo ser jefe de gran nación Chichimeca”). No importa que él haya sido candidato del gobierno y un rendido admirador de la 4T.

8. No se limite don Hugo Aguilar Ortiz, no se limite. También lleve a la SCJN sus gallinas negras y haga rituales de sanación. Morena lo necesita.

9. Los operadores de Morena que dieron 500 pesos por voto no estaban haciendo mal. Sólo aprovecharon el día para resarcir la injusticia social.

10. La candidatura que más votos obtenga será la que presida la SCJN, informa Taddei. O sea que Lenia Batres no pudo ni con el acordeón (Lo mismo le pasó en la UNAM para no terminar la carrera).

11. Quienes votaron sabiendo que este es un proceso amañado y un golpe de Estado lo hicieron por tontos o ingenuos, jamás creyeron que le hacían comparsa al gobierno. No seamos mal pensados.

12. Morena no perdió en Veracruz y Durango, sólo eligió los sitios más poblados para gobernar, afirma la presidenta de México.

13. ¿Por cierto, qué hace Claudia Sheinbaum explicando los resultados electorales de un partido político?

14. Hay que aclarar: la presidenta no se burla de la oposición, sólo hizo un preámbulo de comicidad dentro del show matutino. Ya saben lo bien que se le da la soltura.

15. Fernández Noroña tiene buen arrastre. El 1 de junio decenas de candidatos tuvieron menos votos que él mentadas de madre.

16. El hijo de Alfonso Durazo no estrenó un Jetta, nos informa Vampipe, sino un Mercedes-AMG con un precio base de casi cinco millones de pesos. Todo, claro está, con el sudor de su frente.

17. Sabina Berman pregunta ya un poco enfadada (sólo un poco, ya saben ustedes que ella vive feliz, feliz: “¡Bueno, en qué elección participa el 100% de los posibles electores?”. ¿Verdad que es hermosa? Ojalá que cuando esté de buenas nos diga en qué país participa el 10% y profundice sobre su idea (en donde la palabra “idea” es un decir) de que la elección fue un “De tin marín de do pingué”.

Esta columna llega hasta ustedes gracias al patrocinio de Aristegui Noticias y Destilados Mainez, S.A. de C.V.

Autor

Scroll al inicio