La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum bajó dos puntos en la más reciente encuesta del periódico El Universal, al pasar de 75% en abril a 73 en mayo; aun cuando mantiene un alto nivel de aceptación, éste ha tenido una caída de siete puntos en comparación con la medición de febrero cuando alcanzó su punto más alto con 80%.
De acuerdo con el estudio demoscópico, la mandataria sigue teniendo una muy elevada aprobación entre los simpatizantes de su partido, Morena con 89%. La baja se da entre ciudadanos que simpatizan con otros partidos como el PRI o el PAN, quienes le dan 47% a comparación del 60% que le dieron al principio de su gestión como una especie de “periodo de gracia”. Estos niveles de aceptación entre opositores podrían caer aún más conforme de aproximen las elecciones intermedias.
La baja de aceptación de Sheinbaum es aún más importante entre los ciudadanos independientes o apartidistas. De 80 puntos que le daban al principio de administración, en la medición más reciente se ubica en 59, es decir, una caída de 21 puntos.
A la pregunta de qué tan satisfecho se sienten con el trabajo de Claudia Sheinbaum, 58% dijo estar satisfecho, 29% poco satisfecho y 12% insatisfecho. En este rubro también hubo una caída de dos puntos respecto a la medición de abril cuando 60% se dijo satisfecho del desempeño de la mandataria.
Entre los aspectos positivos de su gestión el que más menciones tuvo fue el de los programas sociales y entre los negativos el más citado fue el de la inseguridad.
En el aspecto internacional, 45% califica como buena o muy buena la relación de Sheinbaum con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cifra estable a lo largo de 2025, lo que indica que la tensión comercial de principios de año ha sido contenida en la opinión pública.
La muestra para esta encuesta fue de mil entrevistas en vivienda a personas mayores de edad en todo el territorio nacional, efectuadas entre el 15 y 20 de mayo. El nivel de confianza es de 95% y el margen de error de 3%.
arg