Por Alberto Sánchez Cervantes¹
El Código de Ética de la Administración Pública Federal exige a los servidores públicos ceñirse a los principios que en él se señalan, como conducirse de manera respetuosa a los demás y abstenerse de atentar contra la dignidad de las personas, usar lenguaje altisonante, tener actitudes de burla o tendientes a ignorar y menoscabar la ideología, pensamiento, opiniones o ideas de las personas.
Como funcionario público federal, Marx Arriaga Navarro en repetidas ocasiones ha violado dicho código.
En febrero de 2019 echó de la dirección de la Biblioteca Vasconcelos a Daniel Goldin, editor, escritor y Premio Nacional Juan Pablos. Entonces trascendió que le dijo a Goldin: “Desocupa la dirección y bájate uno de los escritorios al sótano”.
Al hecho reaccionaron académicos e intelectuales: “Me apena la salida de Daniel Goldin de la Biblioteca Vasconcelos. Siempre habrá recambios sexenales, pero Goldin supo construir proyecto, rumbo e idea para una institución que estaba a la deriva. Eso no está fácil. ¿Se valora o no la cultura?” (Claudio Lomnitz) / “Acto de barbarie contra Daniel Goldin, un hombre de larga y limpia vocación cultural y amor a los libros.” (Enrique Krauze) / “Hoy echaron de la Biblioteca Vasconcelos, con una prepotencia espantosa, a Daniel Goldin, editor y promotor de la lectura de gran estatura. […] El talento y la chamba son fifís. El triunfo del resentimiento.” (Julio Patán)
Este hecho marcó la entrada de Arriaga al servicio público. Entonces se dijo que su mérito era la cercanía que tiene con Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador. En 2013, Arriaga fue sinodal en el examen doctoral de la señora.
Arriaga rechazó haber llegado a la Dirección General de Bibliotecas por recomendación de alguien. Sostuvo que reacciones como las citadas son de una élite cultural que “tiene mucho dolor de ya no tener sus patios de recreo y que las voces periféricas estén tomando las riendas.” (La Jornada, 14/03/2019)
En marzo de 2021, sin ninguna experiencia en el sector educativo (según consta en el currículo consultado en la Plataforma Nacional de Transparencia), Arriaga fue designado titular de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP.
Aunque nunca ha dejado su tono de confrontación y descalificación contra quienes cuestionan su desempeño como servidor público o piensan diferente, Arriaga regresó a las andadas: el 12 de diciembre de 2022 escribió un tuit que hace alusión al presunto maltrato sufrido por una servidora pública:
Hace algunos días, con la restructuración [sic] de la Dirección, una vieja funcionaria me dijo que había trabajado con el #PRI, #PAN y #PRD, pero nunca la habían tratado tan mal como #Morena… Me alegro, no somos iguales, llegamos a servir al pueblo, no a servirnos.”
Las reacciones de los usuarios de twitter desaprobaron las palabras de Arriaga: “Muy desafortunado tuit. No hay instituciones sin funcionarios. Lo que te dijo debió darte pena, no alegrarte. Tu desprecio por el servicio público es lamentable.” / “¿Le alegra tratar mal a sus empleados?” / “¿Y el mal trato a los funcionarios y/o trabajadores es causa de orgullo? Lamentable.” / “Ah ok, ¿te alegra que la gente a tu cargo se sienta maltratada?”.
Se buscó a servidores públicos de la SEP que de manera anónima opinaron acerca del tuit de Arriaga. Una persona dijo: “da pena su tweet, qué vergüenza de líderes tenemos. […] No me da gusto ese nivel de maltrato.” Otra más, sostuvo: “el tipo se vende como el campeón del diálogo horizontal. Verborrea sobre el diálogo, pero solo se oye a sí mismo.” Y una más, comentó: “su discurso es falso y contradictorio […] en aras de una ideología es violento, discrimina y maltrata.”
Una exfuncionaria del Órgano Interno de Control de la SEP, es decir, la dependencia encargada de controlar que la actuación de los funcionarios públicos se apegue a la ley, comentó que la servidora pública agraviada puede interponer una queja por maltrato y por la publicación del tuit.
Trascendió que la persona a la que alude Arriaga en su tuit tiene una amplia trayectoria en el servicio público, ha sido profesora de educación primaria y es experta en matemática educativa.
¹ Profesor de educación primaria. Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.