Es raro que un político de izquierda vaya a la cárcel en México, y si va, sale enseguida porque es políticamente incorrecto mantener en prisión a un “luchador social” aunque, a su lado, Alí Babá y los 40 ladrones sean niños de teta.
El exlíder de la CNTE Rubén Núñez reunió un botín de 132 millones de pesos de 2012 a 2015, mediante una red de lavado de dinero con cuatro empresas y personas físicas, con las cuales suscribió convenios para ventas y servicios a los agremiados del magisterio.
Pagó una fianza de sólo 70 mil pesos y salió libre, después de pasar apenas dos meses tras las rejas, aun cuando, además de lavado de dinero, la PGR lo acusó de vandalismo, robo equiparado y agravado y lesiones.
¿Otro ejemplo? La PGR considera al líder del PT en Aguascalientes, Héctor Quiroz, “testaferro” de una red delincuencial que encabeza Guadalupe Rodríguez, esposa del dirigente nacional de ese partido, Alberto Anaya.
Quiroz tampoco está preso: sólo vinculado a proceso y quedará libre con un pago de únicamente 600 mil pesos, pese a que en la pesquisa figura como el operador que ayudó a Guadalupe a desviar los 100 millones de pesos.
Pero se trata de una izquierda con teflón, al menos en la caja de resonancia más activa en cuanto a la lucha contra la corrupción: las redes sociales, donde es la izquierda la más participativa y la que mantiene los decibeles más altos de la estridencia.
¿Dónde está el secreto? En la sincronía de que la CNTE y el PT son aliados de Morena, que más que un partido político es la Capilla Sixtina de esa izquierda de los decibeles más altos de la estridencia y que ya hasta convenció al PAN para hacer plantones en la Cámara de Diputados y en el Senado.
De hecho, en el desvío de los 100 millones para la esposa del dueño del PT, el procesado Héctor Quiroz realizó 67 operaciones monetarias en un módulo del… Senado de la República, por un monto total de 40 millones de pesos, según la querella del Ministerio Público Federal.
No deja de resultar curioso que los dineros ilegales de la izquierda confluyen en Morena:
—El PT aprobó durante su Décimo Congreso Nacional Ordinario formar una alianza total con Morena para el proceso electoral presidencial de 2018.
—En las pasadas elecciones intermedias la CNTE se alió con Morena a cambio de organizar brigadas para “orientar el voto por el partido que se ha comprometido verdaderamente con el magisterio y el pueblo, Morena”.
Son obscenamente ricos, pero si la justicia los persigue…
Es una odiosa venganza.
Es una represalia política.
Y no pisan la cárcel.
En esas manos estamos.
Este artículo fue publicado en La Razón el 31 de octubre de 2017, agradecemos a Rubén Cortés su autorización para publicarlo en nuestra página.