Denuncian e indagan entrega de acordeones para favorecer a candidatos afines a la 4T en elección judicial

Tanto en el Instituto Nacional Electoral (INE) como en la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), existen denuncias sobre la entrega masiva de “acordeones” para inducir el voto en favor de candidatos afines a la 4T en la elección judicial del próximo 1 de junio; incluso en una de ellas se señala el involucramiento de servidores públicos del Gobierno de la Ciudad de México en estos hechos.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE investiga los elementos de prueba que se adjuntaron en una de las denuncias, que incluyen audios, capturas de pantalla y folletos, en donde se reporta que empleados del gobierno capitalino fueron vistos en sus horarios laborales y usando recursos de la administración local, para distribuir los “acordeones” en puntos específicos de la alcaldía Álvaro Obregón que están vinculados a Morena. De acuerdo con la legislación vigente, lo anterior puede ser configurado como un delito electoral.

Según el sitio digital Latinus, en uno de los audios se escucha una conversación entre un vecino y una persona que le entregó en su domicilio un “acordeón” y en la que el distribuidor acepta que el objetivo es promocionar a los aspirantes afines al partido en el poder por considerar que son “los más indicados”.

Por este y otros casos similares, el INE ya hizo requerimientos de información a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, a través de la Consejería Jurídica; también se hizo tal solicitud al Secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, pues se presume que algunos de los empleados presuntamente implicados en estos hechos, pertenecen a esta dependencia.

En tanto la Unidad Técnica de Fiscalización del INE también ya inició una investigación para determinar el vínculo entre los “acordeones” y los candidatos que en ellos se mencionan, entre los cuales sobresalen las candidatas a ministras de la SCJN, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Sara Irene Herrerías, entre otros aspirantes a los diferentes cargos. Cabe mencionar que dos candidatas a magistradas, Claudia Valle Aguilasocho y Dolores Ruvalcaba,  ya enviaron al INE un documento donde se deslindan de la entrega de los “acordeones”, a fin de que evitar que se les atribuya un delito electoral.

Por otra parte, la revista Proceso dio a conocer que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) ha iniciado una carpeta de investigación en torno al reparto de “acordeones” e incluso ya tiene en sus manos un primer informe del INE sobre dos procedimientos especiales sancionadores.

Otra de las denuncias recibidas por el INE sobre la entrega de “acordeones” está acreditada en el estado de Nuevo León y se menciona que se busca coaccionar el voto en favor de candidatos afines al gobernador Samuel García, de Movimiento Ciudadano.

El INE consideró que debido a que los hechos denunciados pueden constituir delitos electorales o infracciones en materia de fiscalización, se dio vista a la FISEL y a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) de dicho instituto para que determinen lo procedente.

arg

Autor

Scroll al inicio