Tag: comunidades indígenas

comunidades indígenas

En México “no hay consumo de drogas”, afirma AMLO 

Sin contar con datos duros o estudios que avalen su dicho, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en México “no hay consumo de drogas”, que lo que hay es tráfico, nada más.  Llevado por sus conceptos idealizados de

comunidades indígenas

Usos y costumbres, una tragedia

En México, desde hace sexenios es frecuente escuchar hablar de “usos y costumbres” refriéndose a diversas  prácticas de grupos indígenas. Algunas pueden calificarse como meras curiosidades pero otras son reprobables y varias francamente criminales. Para iniciar, revisemos que se quiere

América del Norte

AMLO habla de migración, y Biden y Trudeau de la Covid-19

En la reunión entre los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá, Andrés Manuel López Obrador puso énfasis en el tema migratorio, Joe Biden y Justin Trudeau pusieron el acento en el combate a la Covid-19. Por la mañana López

comunidades indígenas

Ricardo Monreal presenta iniciativa contra venta de niñas

El senador Ricardo Monreal Ávila presentó una iniciativa para adicionar un artículo constitucional para evitar la venta de niñas y adolescentes, sin importar los usos y costumbres de algunas comunidades. Según información de Reforma, el líder de la bancada de

“A los 21 ya tiene 4 hijos”

Las intuiciones le han dado buenos resultados al Presidente, pero quizá se le fue el “toque” en Guerrero. No visualizó el lacerante problema de la venta de niñas y la violencia contra menores y mujeres en La Montaña guerrerense. Su

AMLO

Septiembre y la historia de bronce

Puntual como siempre, el mes de septiembre llega y se va, con sus banderas, gritos, mariachis y sus “fiestas patrias”;  fiestas que son el ingrediente básico de la llamada “Historia de bronce”, esa colección de cuentos oficiales destinados a exaltar

comunidades indígenas

La montaña errante

Hay noticias extraordinarias que no interesan a los medios convencionales. Es el caso de la excepcional Travesía por la Vida iniciada por los zapatistas a principios de mayo. Siete indígenas, bautizados como “Escuadrón 421” (cuatro mujeres, dos hombres y una

Scroll al inicio