
Etiquetado, hábitos de consumo; 4T otra vez vs. industria de alimentos
El nuevo etiquetado de alimentos, la NOM 051, sí tuvo un impacto de advertencia sobre los consumidores mexicanos. Sienten culpa, y hasta miedo a ser
El nuevo etiquetado de alimentos, la NOM 051, sí tuvo un impacto de advertencia sobre los consumidores mexicanos. Sienten culpa, y hasta miedo a ser
Nestlé, la compañía alimentaria más grande del mundo, reconoce en un documento interno que más del 60% de los productos que vende —desde chocolates y
Esta semana, las redes sociales le dieron a un viejo conocido de muchas generaciones el papel de héroe, de aquel que, aunque no pueda derrotar
La más grande cigarrera del mundo, Philip Morris, que en México es dueña de las marcas Marlboro, Benson&Hedges, Delicados, Chesterfield y Faros, decidió dar un
El pasado miércoles 14 de octubre, la Profeco y la Secretaría de Economía estaban prohibiendo la venta de 25 marcas de quesos y yogures. Exactamente
Donald Trump resultó ser otro presidente que desestimó el cubrebocas y las medidas de sana distancia. Terminó contagiándose. Lo mismo le había sucedido a Boris
Si los 109 fideicomisos públicos tenían problemas, si se sospechaba de corrupción, si había falta de reglas de operación, entonces se subsanan, se corrigen y
Coca-Cola FEMSA anunció ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que está a la espera de la resolución de un recurso de amparo contra la
La fuerte batalla para sacar el etiquetado frontal con cinco octágonos negros sobre los alimentos y bebidas procesadas, era el principio. La estrategia de la
El nuevo etiquetado en alimentos y bebidas procesadas entra en vigor. Las empresas tendrán del 1 de agosto hasta el 30 de noviembre para tener
Según un estudio publicado en 2019 en la revista JAMA Pediatrics España es el quinto país europeo en el triste ranking de obesidad infantil. Casi
El subsecretario López-Gatell culpó a las empresas de haber creado un ambiente de obesidad en la población mexicana y, por lo tanto, de ser responsables
Los empresarios querían más diálogo y cambios en el etiquetado. La Concamin y el Consejo Coordinador Empresarial consideraron que lo iban a lograr con la
Mientras el gobierno de la 4T obtenía avales internacionales importantes, como los de la FAO, la Organización Panamericana para la Salud o la Organización Mundial
Los empresarios, al ver que las autoridades mexicanas no les hacían caso, fueron con sus pares en Estados Unidos, y desde Washington se asistió a
El etiquetado frontal de alimentos fue una imposición, acusan los empresarios reunidos en rueda de prensa. Encabezados por Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial,
Nuestro principal socio comercial, EU, junto con Suiza y la Unión Europea, acusaron a México dentro de la Organización Mundial de Comercio por detener el
Sin duda, el nuevo etiquetado frontal en los alimentos procesados es un avance. Por fin el etiquetado se entenderá para el consumidor y, además, traerá