
La escolarización en nivel básico, la más baja desde 2006
En los años recientes México ha perdido escolarización, especialmente en los niveles de primaria y secundaria, en los que hay una regresión de 18 años,
En los años recientes México ha perdido escolarización, especialmente en los niveles de primaria y secundaria, en los que hay una regresión de 18 años,
El nuevo decreto del maíz y del glifosato buscó quedar bien con el ala dura del gobierno obradorista, prohibir cualquier maíz transgénico y el glifosato,
La Secretaría de Economía decidió responder al IMCO por su Índice de Competitividad Internacional de 2022, que suele ser esperado por los analistas e inversionistas.
La inflación sigue elevada, y lo peor, afecta a la población de menores ingresos. En julio de 2022, la inflación anual reportada por el Inegi
La encargada de la sección Quién es quién en las mentiras, Ana Elizabeth García Vilchis, tuvo un nuevo tropiezo al intentar exponer una supuesta desinformación
Al colocarse en el sitio 37 en el Índice de Competitividad Internacional (ICI), México bajó dos lugares y se encuentra, por primera vez, en el
En el informe 2020: año histórico para las adjudicaciones directas, el Instituto Mexicano para la Competitividad señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad a costa de los productores privados, sentando un “precedente peligroso
Aun cuando el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 contempla un aumento en el monto global destinado al rubro de la salud, los recursos
De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el primer año de la administración de Andrés Manuel López
Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) negó que se vaya a incrementar el costo del Tren Maya y reiteró
La administración del ex presidente Enrique Peña Nieto elevó la deuda pública un 46% en términos reales, lo que significa que, si al inicio de
Un estudio realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) concluye que en 98% de los escenarios probables, el proyecto de inversión en la