
Abbas Kiarostami, poeta
Al menos en recintos públicos, las películas del cineasta Abbas Kiarostami han sido insuficientemente vistas en México. Su labor como artista plástico es casi desconocida
Al menos en recintos públicos, las películas del cineasta Abbas Kiarostami han sido insuficientemente vistas en México. Su labor como artista plástico es casi desconocida
Hernán Bravo Varela es un lector. En noviembre de 2024, editorial Era —casa de poetas, escritores e intelectuales mexicanos consagrados— ha publicado en un solo
En los años recientes México ha perdido escolarización, especialmente en los niveles de primaria y secundaria, en los que hay una regresión de 18 años,
En educación México vive una situación de retroceso en los años recientes: en matemática, ciencias y lectura sus resultados positivos disminuyeron o se estancaron en
Todos podemos decir algo sobre un libro, así como cualquiera habla de un partido de futbol —sin necesitar la menor idea del deporte— incluyendo a
La lectura es una herramienta poderosa para el crecimiento personal, el desarrollo intelectual y también emocional. Naturalmente, en la actualidad, existen algunos factores globales que
Un apotegma resume el valor que el escritor Mario Vargas Llosa atribuye a la lectura: “leer es protestar contra las insuficiencias de la vida”. Esto,
Quienes fetichizan los libros y su lectura tienden a ser lejanos del acto de leer —al menos como ejercicio crítico— y a basarse en ilusiones
Daniel Divinsky tiene un récord heroico difícil de superar: en 1977 fue arrestado por editar un libro para niños. Algún comandante argentino descubrió que la
Es casi imposible escapar de los halagos cuando uno los recibe. En otros campos la efectividad de la adulación puede cuestionarse, pero el recurso goza
En un contexto de histórico incremento de la violencia en México, la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, llamó a los
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara de 2021 será recordada por el aroma del orégano. Las salas de exhibición reabrieron sus puertas bajo un
El título de esta nota suena pretencioso, pero es un simple dato científico: leer cambia la química, física, anatomía y fisiología del cerebro. La duda
A través de redes sociales, el Club América se unió al Día Internacional de Leer un Libro, festividad impulsada para promover el hábito de la
Mucho ha sido escrito sobre el cese (expedito pero denegado) de Jorge F. Hernández por parte de la SRE ante la defensa que de la
El escritor Jorge Fabricio Hernández fue despedido de su cargo como ministro de Asuntos Culturales de México en España por la Secretaría de Relaciones Exteriores
El 29 de julio El Universal de la Ciudad de México publicó una nota titulada “‘Leer por goce, acto de consumo capitalista’, afirma Marx Arriaga”,
Una de las frases que más me han conmovido es de Mario Vargas Llosa: “Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado
Después de evaluar en matemáticas, ciencias y lectura a 7 mil 299 estudiantes mexicanos, el estudio del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA,
En la Secretaría de Cultura cambiaron las prioridades prespuestarias en lo referente al fomento a la lectura, pues mientras propuso la edición de libros, destina