
El amor al cine mexicano
Más de una vez he imaginado que Martha Higareda puede vivir en la certidumbre de que ella es el cine mexicano contemporáneo. A Higareda (1983,
Más de una vez he imaginado que Martha Higareda puede vivir en la certidumbre de que ella es el cine mexicano contemporáneo. A Higareda (1983,
Llega septiembre y con el las llamadas festividades patrias. Desfiles, discursos, una profusión de adornos tricolores, se desata la mercadotecnia y se nos invita a
Uno puede, y acaso tiende, a imponer sus visiones en sus lecturas; lo que es una deficiencia. Uno podría leer que Borges expresaba, desde su
Fue denunciado otro plagio de José Antonio Romero Tellaeche, actual director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), apenas a unos días de que
La guerra de Ucrania vuelve a poner de relieve en la escena internacional el tema de las secesiones. A pesar de la globalización existen en
El fascismo es la movilización armada de las masas mediante un líder carismático en torno a dos principios rectores: el nacionalismo y la pureza del
Acosados como lo estamos hoy en México por el gobierno de un presidente-predicador dedicado a señalar “el mal” desde las limitadas ópticas de su complejo
Con los tratados de libre comercio se defienden las inversiones. Cuando existen condiciones que cambian radicalmente los derechos de propiedad, como es el caso de
El artículo anterior publicado en Etcétera la semana pasada, “Las estrategias operativas de los mandatarios populistas de Europa”, se dedicó a identificar las estrategias operativas
Puntual como siempre, el mes de septiembre llega y se va, con sus banderas, gritos, mariachis y sus “fiestas patrias”; fiestas que son el ingrediente
En estas fiestas patrias vale la pena recordar que la Jamaica no es de estas tierras y la horchata tiene raíces españolas. Que el charro
Nuestro espíritu nacionalista es resultado de un proceso histórico complejo que, durante el siglo pasado definió sus principales trazos entre la Revolución y el crecimiento
Narendra Damodardas Modi (1950) es primer ministro de India desde mayo de 2014, tras la victoria del partido nacionalista Bharatiya Janata Party (BJP), al que pertenece
Con frecuencia los mejores expositores del nacionalismo son extranjeros. En México muchos nacionalistas —que son mayoría entre la población—, tienen la fantasía de que el
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán (1963), es uno de los muchos gobernantes populistas que hay en el mundo y uno de los más
En la 4T es puro cuento eso de la división de Poderes. Sólo sirve para adornar discursos oficiales. El poder se concentra en un sólo
Su palabra resulta siempre estimulante. Vital, aguda, irónica, vehemente. Fernando Savater (San Sebastián, 1947) es uno de nuestros pensadores más lúcidos y, no a su
Mientras en Europa andamos angustiados por si entramos o no en un grupo prioritario de vacunación, si nos va a llegar la de Pfizer o
En el México de hoy, hay dos posiciones que lo califican o si lo prefiere, que pretenden describirlo. Una, la oficial, afirma que vamos muy
Las causas del ascenso al poder de Donald Trump serán debatidas durante mucho tiempo. Cierto, en buena parte se debe al profundo descontento de un