
Elogio del rigor: cuatro años de Dispersiones
Es fácil —y recurrente entre quienes las amamos— que las artes nos parezcan lo más noble de lo que somos
Es fácil —y recurrente entre quienes las amamos— que las artes nos parezcan lo más noble de lo que somos
Es convención aceptada que la actual oleada populista en el mundo se consolidó con dos acontecimientos fundamentales: de una parte
Gibrán Ramírez Reyes1 Después de la Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos Theodor W. Adorno emprendió, con Nevitt Sanford, un
Eduardo Bohórquez Amediados de 2022 la Presidencia de la República anunció que prácticamente todos los compromisos asumidos en campaña se
AMLO plagió su tesis, puesto que contiene frases textuales de libros de otros autores sin dar crédito y de documentos
A nombre del gobierno federal, la titular de la sección “Quién es quién en las mentiras”, Elizabeth García Vilchis, emprendió
Después de que se diera a conocer el nombramiento de Isabel Arvide como cónsul en Estambul pese a su falta
Un día como hoy, pero de 1993, iniciamos esta aventura periodística. Durante estos 27 años hemos transitado del semanario impreso