La Cuarta Transformación es un gobierno de miserables y mentirosos. Por eso sus acciones se cuentan a partir de las chingaderas que hacen.
Afortunadamente, la prensa crítica no ha dejado de hacer su trabajo, a pesar de los ataques continuos del presidente y gracias a eso se siguen conociendo duras verdades, como que el hijo mayor de AMLO, José Ramón López Beltrán recibió atención médica privilegiada por parte de Ejército cuando tuvo COVID.
Esta semana también se confirmó que el Ejército espía a los opositores del gobierno y escuchamos a AMLO aceptarlo y demostrar su gran ignorancia sobre el tema.
Hablaremos del vergonzoso encuentro de mujeres morenistas con AMO en el día de la mujer. Ora resulta que los avances feministas en México se deben a AMLO. Vaya, vaya.
Finalmente, abordaremos el asunto del plagio de la oficina de presidencia en contra del portal emeequis: usaron sus datos sin darles crédito. De Morena tenían que ser.
Comenzamos.
1.- Durante la pandemia, José Ramón tuvo medicamentos, mientras millones de mexicanos no
En febrero de 2021, durante una de las fases más mortíferas de la pandemia de COVID, y mientras miles de mexicanos carecían de medicamentos, camas y oxígeno, el hijo mayor del presidente López Obrador tuvo a su servicio al Ejército mexicano que le consiguió medicinas que nadie más podía obtener.
También fue ingresado en el Hospital Militar, sin tener ningún derecho, pues no es funcionario público.
Esto fue revelado esta semana por el portal Latinus, a partir de documentos provenientes del hackeo del colectivo Guacamaya que informaron que tres militares fueron asignados a la recepción y traslado de Remdesivir y Barecitinib, medicamentos que estaban en el almacén central de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y en la aduana del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Mientras al hijo de López Obrador se le aplicaba Remdesivir, un medicamento antiviral que cuesta más de 40 mil pesos, a los capitalinos se les entregaba Ivermectina, un antiparasitario que no sirve para la Covid.
2.- Informe secreto e ilegal de la Sedena revela espionaje al activista Raymundo Ramos; se usó Pegasus
Un oficio militar clasificado como “secreto” da cuenta de cómo la Sedena espió al activista de derechos humanos Raymundo Ramos Vázquez, con la finalidad de obstruir una investigación sobre abuso militar contra civiles y vincularlo con el crimen organizado.
La Sedena aseguró que el activista buscaba “desprestigiar a las Fuerzas Armadas con fines de lucro y en beneficio del Cartel del Noreste”. En el espionaje usó el software Pegasus.
El documento fue localizado entre los millones de archivos hackeados el año pasado por el colectivo Guacamaya a los servidores de la Sedena y fue revelado este 6 de marzo por la revista Proceso.
El informe enlista algunas fechas en las que Ramos Vázquez envió ciertos mensajes o ciertos archivos relativos a una ejecución de tres civiles a manos de soldados en Nuevo Laredo. Esta información únicamente pudo ser obtenida por medio del espionaje al teléfono del activista.
Las fechas citadas en el oficio coinciden con fechas de ataques del teléfono con el spyware Pegasus, que fue detectado en el celular de Ramos por el Citizen Lab.
3.- AMLO acepta que el Ejército hackea teléfonos de opositores, pero dice que no es espionaje
Tras la revelación de que la Secretaría de la Defensa Nacional intervino el celular del activista Raymundo Ramos, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que ello ocurrió, pero dijo que eso no espiar, porque eso se hacía antes. Que lo que hacen ahora es “investigar”.
Dijo que el Centro Nacional de Inteligencia hace “investigación, que no espionaje, que es distinto”.
“Básicamente nada más que quede claro que nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales, nosotros hicimos el compromiso de qué no íbamos a espiar a ningún opositor”.
AMLO fue cuestionado por la reportera Nayeli Roldán sobre las bases legales de estas acciones de “investigación”. No supo responder, dijo que a él no le explican nada. Pero que tiene mucha confianza “en los mandos militares” que saben que está prohibido espiar.
Pero dijo que el responsable del Centro Militar de Inteligencia no iría a la mañanera a explicar los fundamentos legales porque no se trata de informar lo que la prensa quiera.
4.- Secretaría de Seguridad plagia un reportaje periodístico de la revista Emeequis
El gobierno federal, por medio de la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez, presentó como propios un conjunto de datos publicados en 2020 por la revista Emeequis sin mencionar al medio como fuente de la información.
Al presentar un video con información del llamado “búnker” de García Luna la titular de Seguridad presentó un video con datos que reveló Emeequis en exclusiva. El reportaje plagiado se titula “El búnker de García Luna: el derroche para las empresas consentidas del calderonismo”, de Linaloe Flores.
Emeequis reportó que el video presentado por el gobierno gobierno federal tomó tablas, párrafos y datos investigados por ellos, presentado la información como si fuera propia, como el costo de construcción, los contratos entregados sin licitación y la “tajada” que se llevó Teléfonos de México.
5.- El Día de la Mujer se vuelve día de AMLO
El 8 de marzo, mientras en las calles miles de mujeres marchaban recordando a víctimas de feminicidio y de ataques con ácido, al interior de Palacio Nacional las mujeres más privilegiadas de la 4T se reunieron para echarle porras a López Obrador.
Igualito que el año pasado, las morenistas convirtieron el Día de la Mujer en el día de agradecerle a AMLO por ser un líder feminista, no es exageración.
En diversos discursos, gobernadoras, legisladoras y funcionarias dijeron que AMLO ha encabezado la lucha por los derechos de las mujeres que se han afianzado plenamente durante la Cuarta Transformación.
Algunas traían prendedores con la imagen de AMLO. Todas gritaron que es un honor estar con Obrador. Todas le agradecieron sus derechos. Mientras, la policía echaba gases irritantes sobre las mujeres que exigen un alto a la violencia de género.
AMLO dio un discurso de 14 minutos, de los cuales solo dos se refirieron a la lucha de las mujeres. Dijo que ya se quedó atrás hablar de feminismo en la 4T porque “ya la Cuata Transformación es feminista. Eso ya se logró”.
Un macho rodeado de decenas de mujeres que lo idolatran. A eso le llama feminismo.
LO CHINGÓN
1.- El secretario ejecutivo del INE Edmundo Jacobo Molina obtuvo una suspensión definitiva en contra del Plan B y regresará a su puesto.
2.- La marcha del 8 de marzo en la Ciudad de México estuvo igual de concurrida que la de 2020. Algo histórico.
3.- Las muchas muestras de apoyo que ha recibido la ministra Norma Piña ante los ataques que le dirige el presidente López Obrador.
*ofv