
Authoritarian approaches in Latin America: convergence or cooperation?
A quarter of a century has passed since the triumph of Chavismo in Venezuela, with its legacy of massive impoverishment, criminal repression, and forced migration.
A quarter of a century has passed since the triumph of Chavismo in Venezuela, with its legacy of massive impoverishment, criminal repression, and forced migration.
Como consecuencia de los resultados electorales del 2 de junio de 2024 en México, ha surgido un debate técnico jurídico acerca del criterio a aplicar
Los andenes de la linea 2 del metro lucen, por toda Tlalpan, de color de rosa. Apenas abordo un tren, la algarabía de la gente
Por Raúl Bonfil Yo viví a 100 metros del campo de golf que tanto le reclaman a Ricardo Salinas Pliego y sé perfectamente que su
Rodolfo E. Lezama No se puede recuperar lo perdido. Lo inevitable sucede igual que la destrucción se engendra, en pequeños actos simples y continúa su
Por Arturo Ávila, Roberto Alcántara, Hernán Hernández, Natalia Balderas y Guillermo López Portillo. Alumnos y profesor de la Maestría en comunicación periodística y sus nuevas
Hace unos días, el periódico digital “El Faro” de El Salvador, que dirige el periodista Carlos Dada, anunció la mudanza de sus oficinas legales a
Por Ángel Jaramillo Torres Si la hipocresía es el vicio de los regímenes decadentes, el cinismo lo es de los oportunistas. El podio del cinismo
Por Jorge Javier Romero Vadillo La difusa frontera entre lo público y lo privado que ha existido históricamente en México es una de las principales
For Lords or kings I dinna mourn, E’en let them die – for that they’re born! Robert Burns, Elegy on the Year 1788 Por Raudel
El poder ejecutivo federal señala que el Instituto Nacional Transparencia, de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), no sirve para nada,
Recientemente, el CONEVAL dio a conocer la evolución de la pobreza laboral que abarca un largo periodo desde 2005 hasta 2022. Según sus estimaciones, la
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sido clara con el Estado mexicano, las figuras del arraigo y la prisión preventiva oficiosa son violatorias de
La victimización en política siempre es un arma rentable, sobre todo cuando se trata de ganar reflectores o bien hacer pasar a un populista como
La respuesta del presidente ante la tragedia en Ciudad Juárez, no deja lugar a dudas, en la disputa por el poder no puede haber ninguna
Algo que hay que reconocer al régimen de la Cuarta Transformación es su incansable lucha por destruir las instituciones democráticas. El burdo circo que el
El ataque contra los organismos autónomos es una constante en la administración de López Obrador, le son incomodos porque no tiene control sobre ellos, por
Las contradicciones de la 4T en materia de seguridad son evidentes, por un lado, rechazan el intervencionismo y la presión que puede ejercer Estados Unidos
Es claro que el punto fuerte del gobierno de la 4T es el control de la narrativa y no necesariamente la resolución de problemas, o
Uno de los principales cambios que se generaron con la ley electoral de 2014 fue quitar poder a las fuerzas políticas para evitar que se