Leo García

Leo García

Diseño y coaching de estrategias para manejo de redes sociales. Experiencia en análisis de tendencias en línea.

Author: Leo García

Sin censura. Sin audiencia

En el ecosistema informativo en México sobran ejemplos de quienes recurren a la insidia para hacerse de audiencia. En recientes semanas a Vicente Serrano, de quien lo más amable que se puede decir es que es un generador de contenido en YouTube, recibió el premio nacional Carlos Montemayor. Según, por

Leer más »

Nación trending

El pasado 26 de mayo el equipo de Marketing, Perspectivas y Análisis de Twitter México presentó el estudio “Qué mueve a las personas en Twitter México durante el proceso electoral”¹ donde muestran hallazgos muy interesantes. El análisis se puede consultar en el enlace al pie, la numeraria que ofrece es

Leer más »

Avatares

En internet el usuario es, existe, a partir de la percepción que construye de sí mismo en los otros y la manera en que se entretejen las relaciones que genera. Más que en otro medio, más que en otro entorno, el usuario, la persona, a través de internet tiene el

Leer más »

La era de los ciberataques

Largas filas en gasolineras de Estados Unidos por compras de pánico. En la red se han visto escenas de gente acumulando gasolina en bidones y hasta en bolsas de plástico, con los respectivos accidentes por este tipo de negligencia. El gobierno de Estados Unidos provisionalmente levantó la prohibición del uso

Leer más »

El problema de la desinformación

Una escena recurrente. En cualquiera de las redes sociales aparece una imagen, un encabezado, una foto, algún video, de algún político haciendo o diciendo alguna barbaridad, atacando a alguna autoridad, ofendiendo a un ciudadano, amenazando a alguna institución, proponiendo alguna ley absurda. Un usuario promedio al encontrarse con un mensaje

Leer más »

Seguridad y padrón de telefonía

Regresemos sobre el tema del padrón de datos biométricos de usuarios de telefonía móvil: es una medida acerca de la que hay quienes desestiman su gravedad y su peligro implícito. Ya es ley y, aunque aún no esté reglamentado, existen plazos para que entre en efecto. Mientras tanto, los amparos

Leer más »

México: el ciberregimen autoritario

Hasta hace unas semanas el fraseo pedía hablar en supuestos y con consideraciones de si se llegaba a concretar o no los afanes del régimen. Hoy ya no hay duda, México está en camino de ser un ciberregimen autoritario. Para este momento ya está en vigor la ley que exige

Leer más »

La humanización de las redes

Las grandes empresas dueñas de las plataformas de tecnología sobre las que operan las redes sociales globales, Facebook, Instagram, Google con YouTube, Twitter, están pasando por procesos de transformación, en mayor o menor medida acelerados, pero apuntando a corregir algunos de los más graves problemas que acarrean. El desafío es

Leer más »

El derecho al seudónimo

Ahora con los afanes de poner orden y “reglamentar”, hay una inquietud que ronda las redes sociales cada vez con más frecuencia; que los usuarios que se registren en estos servicios validen su identidad con sus datos reales. Se cree que esto, entre otros, ayudaría a resolver el abuso en

Leer más »

Redes y violencia. El pretexto de la moral

Lo que se conoce como moral es el conjunto de valores, normas y creencias que ayudan a perfilar lo que se acepta o rechaza en el comportamiento social. La moral surge como una enseñanza que se inculca en forma de valores y da los parámetros para juzgar el comportamiento de

Leer más »
Scroll al inicio