
El escenario político o la historia como teatro mágico
“[…] vi una pequeña y linda puerta en medio de la tapia con un arco ojival y me desconcerté, pues
“[…] vi una pequeña y linda puerta en medio de la tapia con un arco ojival y me desconcerté, pues
El que afirma “soy de izquierda” no responde a la pregunta “¿quién eres?”, “¿cuál es tu identidad política?”, sino a
Este texto fue publicado originalmente el 5 de abril de 2013, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística.
Este texto fue publicado originalmente el 5 de abril de 2013, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística.
La veneración del cuerpo, la sangre y el dolor da sentido a un sin fin de expresiones culturales, pías e
Desde el asiento presidencial, y respaldado por la figura de George Washington, padre fundador de la República, se escucha la
“Entre el espectador y la imagen existe una relación mucho más fundamental que entre lo verbal y lo icónico. La
No es convencional concebir que un siglo pueda iniciar en 1914 y terminar en 1991. Se necesita un conocimiento panorámico
En los medios de comunicación los términos opinión pública se emplean con más asiduidad que rigor. Por ello, en no
Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos. Jorge Luis Borges La ciencia