Melina Alzogaray Vanella

Melina Alzogaray Vanella

Melina Alzogaray Vanella Lic. en Historia. Investigadora-creativa

Author: Melina Alzogaray Vanella

Una batalla contra la moralidad

Este artículo fue publicado originalmente el 19 de diciembre de 2013, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística. ¿No es la política -y cuando digo política hablo de ese deseo de cambiar el mundo y a nosotros mismos dentro de él- un arma de seducción? ¿Qué tiene de

Leer más »

Una batalla contra la moralidad

Este artículo fue publicado originalmente el 19 de diciembre de 2013, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística. ¿No es la política –y cuando digo política hablo de ese deseo de cambiar el mundo y a nosotros mismos dentro de él– un arma de seducción? ¿Qué tiene de

Leer más »

Tiempos hiperconectados

La infancia y la juventud son categorías históricamente construidas, que han sufrido importantes cambios en años recientes: del sujeto dependiente y dócil de la modernidad, el niño de nuestros días ha pasado a ser autónomo, demandante y superpoderoso: el nativo digital. Es importante mencionar cómo son formados por las representaciones

Leer más »

¿Cómo liberarnos de la “creatividad” del arte?

Antonio Gagliano es artista, escritor, editor y curador, y en todas estas dimensiones el dibujo ocupa un lugar vertebral. Su práctica se articula en forma de largos procesos de investigación en los que utiliza diagramas y dibujos como una forma de asimilación sucia, filtrada por los afectos, de los materiales

Leer más »

Nuevas tecnologías

 A partir de vivir la experiencia como docente en un programa de capacitación a profesores de preparatoria sobre Educación y TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), quisiera compartir varias reflexiones. Primero planteo algunas interrogantes: ¿Realmente creemosque la educación puede transformar la situación de desigualdad e injusticia educativa?; ¿en

Leer más »

La naturaleza del arte es lo poético

Ramiro Chaves nació en Córdoba, Argentina, en 1979. Desde 2002 vive en México, DF. Se dedica a las artes visuales y la fotografía es su principal herramienta. Su trabajo documenta paisajes y arquitectura, propone una reflexión poética sobre la manera en que nos relacionamos con nuestros espacios. Ha publicado varios

Leer más »

Red Nosotras en el Mundo

Conversación con una red de radio colectiva y feminista por Internet Red Nosotras en el Mundo es un proyecto de radio por Internet integrado por múltiples programas de Latinoamérica y Europa sobre las diversas realidades, luchas e intereses de las mujeres y personas LGTTTBIQ (lésbico, gay, travesti, transexual, transgénero, bisexual,

Leer más »

El periodismo como un servicio público a la ciudadanía

Una entrevista que pone en tensión la función del periodista Hoy en Argentina hay una disputa del sentido común ante el bombardeo de los medios de comunicación masivos. La nueva Ley de Medios plantea la comunicación como un Derecho Humano y concibe al periodismo como un servicio público. ¿Cómo repercute

Leer más »

El exilio argentino en México

Sergio Schmucler nació en Córdoba en 1959. Durante 27 años vivió en México, donde se exilió en 1976. Es antropólogo, cineasta, guionista de cine y TV, escritor y exmontonero. Fue director por años de la revista La Intemperie.1 Como guionista, documentalista y cineasta realizó, entre otras, “Canción de Mariano”, “Exilio:

Leer más »
Scroll al inicio