La falta de calidad informativa en la prensa militante y oficialista

Compartir

Registro una paradoja: hay momentos en que la prensa militante y la oficialista abandonan su trabajo para apoyarse en el trabajo de los otros medios, con la mira de hacer propaganda, no periodismo. El diario La Razón puso en su titular principal la nota de The WSJ sobre AMLO, y lo mismo hicieron antes con la nota de The Guardian contra EPN los sitios Aristegui Noticias, Sin Embargo y Proceso, entre otros que siempre les hacen comparsa. Ayer no sólo estuvo en la esfera pública la nota de The WSJ, alentada por los medios oficialistas en México, también tuvo relieve la nota de la revista Time, alentada por los medios militantes; así la desplegó el sitio de Aristegui: “Vuelo de Trump en helicóptero oficial mexicano podría violar la ley: TIME”; no importa el término “podría”, no, lo sugiere la revista extranjera y eso es basta para el golpe propagandístico. Veamos en este párrafo la fragilidad de la información:


 


 


“Expertos en financiamiento de campañas dicen que la ley electoral de Estados Unidos probablemente prohíbe al gobierno mexicano que cubra el costo del vuelo en helicóptero de Trump, en virtud de que leyes prohíben a ‘cualquier extranjero contribuir, donar o gastar fondos relacionados con cualquier elección federal, estatal o local en Estados Unidos, ya sea directa o indeirectamente' (sic)”, destacó la publicación.


 


 


Es decir, existen expertos que “dicen” que la ley “probablemente prohíbe…”. Así como se lee, no hay un hecho sino una duda o especulación que los expertos no saben dilucidar. Y esto se sigue desinflando. Reparemos en estas líneas:


 


 


“El equipo de Trump, según la revista, no incluyó ningún reembolso al gobierno mexicano por el vuelo en helicóptero en su reporte de finanzas para la Comisión Federal Electoral”.


 


Vale decir: los editores de Aristegui Noticias sólo toman como fuente la duda de Time –no como base para hacer su trabajo periodístico– y por ello no consultan (o intentan hacerlo) a algún integrante del equipo del candidato republicano, y tampoco, acaso sobre todo, acudió o intentó hacerlo (como sí ha hecho otras veces) con la oficina de comunicación social de la Presidencia de México. No obstante, en este párrafo la nota ya queda reducida a nada: Por favor, miren ustedes:


 


 


“Hope Hicks, portavoz de la campaña del republicano, respondió: 'los gastos para este viaje no fueron incluidos en este informe y aparecerán en el próximo' “.


 


 


O sea, el consumidor de medios se queda sin nada más que una insidia. ¿La calidad de las noticias? Vamos, eso no importa.


 

Autor

Scroll al inicio