Compartir

Ayer varios diarios de Estados Unidos, como Los Ángeles Times y San Diego Union-Tribune, padecieron un ataque cibernético que fue provocado fuera del país, lo cual provocó que se retrasaran tanto la impresión como la distribución de sus ediciones.

También se vieron afectadas las ediciones de la costa oeste de los periódicos The New York Times, The Wall Street Journal y The New York Daily News, además del Chicago Tribune, el Baltimore Sun y el Ventura County Star.

Según un especialista consultado por Los Ángeles Times, “la intención del ataque fue deshabilitar la infraestructura, más específicamente los servidores, en lugar de buscar o robar información”. Sin embargo, ni la razón ni el origen del ataque han sido revelados, aunque destacó que se ha identificado a la entidad atacante como “extranjera”.

Hoy domingo mediante un comunicado Tribune Publishing, propietaria de algunos de los diarios perjudicados, aclaró que los datos personales de sus suscriptores, usuarios en línea y clientes publicitarios “no han sido comprometidos”. Añadió que “nos disculpamos por cualquier inconveniente y agradecemos a nuestros lectores y socios publicitarios por su paciencia mientras investigamos la situación. Las noticias y todas nuestras funciones regulares están disponibles en línea”.

También se sabe que se reportaron afectaciones desde el pasado viernes, lo que provocó fallas en el software que sirve para almacenar noticias, fotografías e información administrativa.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional expresó en un comunicado: “Somos conscientes de los informes de un posible incidente cibernético que afecta a varios medios de comunicación y estamos trabajando con nuestro gobierno y socios de la industria para entender mejor la situación”.

arm

C

 

Autor