En una entrevista concedida al periódico alemán Zeit, Evo Morales acepta que fue un error aceptar la propuesta del pueblo de postularse por cuarta ocasión a la Presidencia de Bolivia.
El político, ahora asilado en Argentina, expresa que lo único que hizo fue “asumir la propuesta del pueblo y aceptarla en base al fallo del Tribunal Constitucional (…) Yo acepté su propuesta para una cuarta candidatura en el marco de la Constitución”.
Ahora considera que entonces debió haber analizado la situación y haber tomado la decisión de rechazar la propuesta popular, y remata: “Fue un error volverse a presentar”.
Sin embargo, también afirma que “ganamos la elección en la primera ronda”, indicó Morales. Además, defiende el conteo de votos aunque haya habido una suspensión en el recuento, después del cual su adversario, Carlos Mesa, quedó abajo.
Comenta al diario alemán: “No hubo fraude. La Organización de Estados Americanos incendió Bolivia con su informe electoral”.
Hacia el futuro, en la conversación manifiesta su confianza en que su partido, Movimiento al Socialismo, resulte triunfador en las elecciones de mayo próximo, aunque advirtió sobre el peligro de que haya un fraude electoral.
El expresidente boliviano también comenta que planea regresar a su país antes de los comicios, pese al riesgo que ello implica para él (tiene varios procesos abiertos en su contra levantados por el gobierno interino).
Finalmente Morales dice que renunció al cargo de presidente “para evitar la pena de muerte”, pero que “la violencia que siguió, el fascismo y racismo, no lo esperaba”.
Hace apenas unos días, Morales se pronunció por la formación de milicias populares para defender su gobierno. Sin embargo, ayer, por medio de su cuenta de Twitter, se retractó de ello y manifestó que su “convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz”.
Añadió: “No quiero que nada de lo que diga sea usado como un pretexto para perseguir y reprimir a mis hermanas y hermanos”.