Facebook cierra más de 14 mil cuentas ligadas a la extorsión sexual y pornografía ilegal

Hace unos días el diario británico The Guardian, tuvo acceso a unos manuales de Facebook, donde explicaban a detalle las normas por las que se regían los moderadores para decidir si mantener o eliminar una publicación, entre otros temas, que tuviera que ver con desnudos y sexualidad. Allí se leía, de acuerdo con el citado medio, que los únicos desnudos aceptados eran aquellos que hicieran alusión al arte, no obstante, la firma es famosa también por censurar este tipo de imágenes y por demorarse varias horas en bajar un contenido de tipo sexual denunciado.


El mismo rotativo informó que la red social más poblada del mundo cerró en enero pasado más de 14 mil cuentas ligadas a la pornografía ilegal y extorsión sexual, esto sucedió luego de que la plataforma evaluó casi 54 mil casos. Asimismo, se estimó que 33 de estos, tenían a menores involucrados.


En este sentido, las cuentas eliminadas corresponden a comunidades dedicadas a la extorsión sexual, práctica ilícita que consiste en difundir imágenes sexualmente explícitas sin el consentimiento de la persona para más tarde pedir dinero, favores a cambio o simplemente para deslegitimar a alguien. La mayoría de casos obedecen a usuarios que comparten contenidos eróticos de sus exparejas.


La empresa de Mark Zuckerberg afirmó en un comunicado que seguirán investigando esta clase de perfiles y contenidos para bloquearlos, pues la idea es “hacer de Facebook un espacio donde todos se sientas seguros”.


Además reconoció que estas 14 mil cuentas pueden no ser ni la mitad de todas las existentes en su red, por lo que su equipo trabaja con compromiso para identificarlas lo más pronto posible.


Por el momento, Facebook no ha negado ni ha confirmado la veracidad de los manuales filtrados.


En concreto, las normas indican que se debe permitir los mensajes con muertes violentas, autolesiones, escenas de aborto y maltrato no sexual a menores, ya que en muchos casos pueden “concientizar” a otros usuarios.


Asimismo deja en evidencia que los encargados de la revisión no pueden analizar a detalle cada post ya que sólo cuentan con 10 segundos para dar luz verde o de lo contrario, bloquearlos. Pero a la hora de ser denunciada una publicación, ésta debe volver a analizarse y tal vez descubrir que desde el primer filtro tuvo que ser negada.


cdr

Autor

Scroll al inicio