La Franja de Gaza, Cisjordania y Palestina desaparecen de Google Maps

Google Maps causó polémica el pasado lunes después de borrar del mapa a Palestina. La versión actual de la aplicación señala que esa zona le pertenece a Israel, por lo que ha recibido duras críticas.


La Asociación de Periodistas Palestinos acusó al gigante tecnológico de eliminar dicho país con intención política, “se trata de un eslabón más en la larga cadena de agresiones contra el pueblo palestino. Creo que debe ejercerse mucha presión sobre Google para que devuelva el término 'Palestina' al mapa”, señaló este lunes a Musa Shaer, miembro de la dirección del Sindicato de Periodistas Palestinos.



En un comunicado, la multinacional dijo que la creación de los planos cartográficos que se muestran en su herramienta están hechos entre proveedores y fuentes públicas, “los datos básicos se adquieren de una combinación de proveedores y fuentes públicas. Por lo general, esta información es muy completa y se actualiza continuamente, pero la cantidad de datos con los que contamos varía de un lugar a otro”.


A lo anterior se suma la desaparición de dos regiones de Palestina, Cisjordania y la Franja de Gaza. La compañía se justificó alegando que “nunca existió la etiqueta 'Palestina' en Google Maps, aunque reconocemos que 'Cisjordania' y la 'Franja de Gaza' sí existen en nuestras etiquetas y fueron borradas por un fallo técnico”.


Agregó: “descubrimos un error de software por el cual se han eliminado las etiquetas de 'Cisjordania' y 'Franja de Gaza'. Estamos trabajando con rapidez para volver a colocar estas etiquetas en la región”.



No obstante, la asociación sostiene que la compañía tomó esa decisión "como parte de un plan israelí para establecer su nombre como estado legítimo para las futuras generaciones y abolir el de Palestina para siempre. El movimiento está diseñado para falsificar la historia, la geografía y el derecho de los palestinos a su patria".


(Con información de AFP)


cdr


 

Autor

Scroll al inicio