Debido a los daños ocasionados por el paso del huracán “Irma”, la Comisión Electoral Nacional de Cuba pospuso para el próximo 30 de octubre la realización de las asambleas para la designación de los candidatos a delegados que participarán en las elecciones municipales.
De esta manera, se da inicio formalmente al calendario electoral que culminará en febrero de 2018 con el relevo de Raúl Castro en la presidencia del país.
En un comunicado, la Comisión informó que será el 26 de noviembre cuando se celebre la primera ronda de las elecciones de los concejales.
Explica que las modificaciones para el aplazamiento de la asambleas, originalmente programados para efectuarse entre el 8 y 10 de septiembre, obedecen estrictamente a las afectaciones por el huracán “Irma” que provocó la muerte de diez personas y considerables daños aún sin cuantificar.
No obstante, considera que la extensión del cronograma de las asambleas de nominación de candidatos permitirá que se realicen “con la calidad requerida”.
El padrón de electores se publicará el 19 y el 20 de octubre con el fin de garantizar que las comisiones electorales de circunscripción y el registro correspondiente culminen la verificación y actualización de dicho documento en la fecha prevista. En tanto, las trayectorias y fotos de los candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular se publicarán a partir del 1 de noviembre.
En los comicios del 26 de noviembre los cubanos elegirán a los delegados municipales por un periodo de dos años y medio, y una segunda vuelta, el 3 de diciembre en aquellas circunscripciones en las que ninguno de los aspirantes obtenga más del 50 % de los sufragios.
Se espera que el sucesor de Raúl Castro sea el actual primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel.
(Con información de EFE)
arg