Este martes, la cadena australiana de televisión pública, SBS, presentó el primer capitulo de la tercera temporada de un desconcertante reality show llamado “Go Back To Where You Came From”, donde seis participantes experimentan en carne propia la lucha armada entre el Estado Islámico (EI) y las milicias Kurdas.
Durante el programa, SBS llevó a los participantes y al equipo de grabación a la localidad de Al Rauiya, en el norte de Siria, a menos de un kilómetro de un puesto controlado por el EI.
Sin embargo, pese a todos los peligros que esto puede representar, esta no es la primera vez que la televisora hace algo de este tipo, ya que en junio de 2011 se realizó la primera temporada cuando los participantes tuvieron que pasar por redadas de inmigración en Malasia.
De igual forma, para la segunda edición, SBS traslado a sus concursantes a Afganistan. Cabe señalar que esta entrega fue muy bien recibida por la crítica, al grado de ser galardonada con un premio Emmy internacional en la categoría de entretenimiento sin guión en 2013.
De acuerdo con Michael Cordell, productor del reality, su objetivo es que los televidentes conozcan la vida cotidiana en la guerra, la cual lleva a miles de personas a huir de sus países para refugiarse. Asimismo, indicó que pretenden iniciar un debate nacional sobre cómo Australia responde a los refugiados y solicitantes de asilo.
“Queremos poner un rostro humano a un problema mundial urgente, esperamos que contribuya a un debate inteligente”.
Cabe señalar, que Australia recibe a unos seis mil refugiados anualmente, lo que lo convierte en uno de los principales destinos de las personas que huyen de la guerra.
Para esta edición la televisora eligió a dos personalidades emblemáticas del debate sobre los refugiados en Australia, Nicole, una joven favorable a la inmigración que trabajó en un centro de acogida de refugiados, y Kim, militante de la causa “inmigración cero”.
En este primer capítulo donde se puede ver que los participantes pasan por un tiroteo cerca de una escuela, se escucha: “están viniendo hacia nosotros, mantengan la cabeza abajo, no queremos que sepan que estamos aquí”.
Por todo lo anterior, no es de extrañarse que el programa reciba criticas de expertos militares, quienes señalaron que este tipo de actividades ponen en riesgo la vida de los participantes y del equipo de filmación, pues aunque los concursantes contaban con chalecos no utilizaron cascos.
“El equipo de seguridad armado estaba preparado para un incidente de ese tipo y rápidamente tomó medidas para trasladar a los participantes y al equipo a un lugar más seguro”, respondió la televisora a los comentarios.
SBS afirmó que todo el equipo estuvo acompañado de una empresa de seguridad armada durante toda la grabación, la cual estaba preparada para atender situaciones esperadas en una zona de guerra.
(Con información de El Clarín)
slg