Advierte Salinas Pliego: pese al fracaso de elección judicial ahora se busca quedarse con el INE

El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, advirtió que aun cuando la elección judicial fue un fracaso, la clase gobernante ya logró apoderarse de lo que queda de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el paso siguiente será hacer lo mismo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

En un texto publicado en sus redes sociales, el empresario señaló que ante tal panorama, a la sociedad mexicana solo le queda estar alerta, mantener la resistencia para buscar la vía para el regreso a la legitimidad republicana.

Cuestionó duramente a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, por tolerar ilegalidades como el uso de los “acordeones” para la elección judicial  y apuntó que la resistencia que aún existe dentro del INE, es sometida a un constante asedio por parte de un gobierno al que ya no le importa que la gente sea testigo de su corrupción.

“Las resistencias que aún persisten dentro del Instituto están bajo el asedio de un gobierno y un partido a los que no les importa que la gente vea su corrupción desvergonzada”, expresó.

Salinas Pliego expuso que uno de las señales sobre la destrucción del INE es que en la reciente elección judicial, los votos no serán contados por los ciudadanos, como en todos los procesos que habían sido organizados por esta institución. Lo anterior le quita credibilidad al instituto pues los ciudadanos fueron reemplazados por una burocracia que está al servicio de Morena y en adelante, alertó, se trazará la ruta hacia la regresión para volver a los tiempos en que el gobierno tenía a su cargo las elecciones y decidían quién ganaba.

“La regresión será grave y lo será aún más cuando plasmen en leyes a modo su deseo de minimizar al Instituto Nacional Electoral, para que el gobierno vuelva a organizar las elecciones, con su credencial, sus recuentos en oficinas y sus burócratas decidiendo quién gana, quién pierde e incluso quién puede participar”, manifestó.

El dueño de TV Azteca también advirtió que aunado a la intención de apropiarse por completo del INE, está en marcha la aprobación de la llamada “Ley Censura”, con la cual buscan controlar los contenidos en los medios de comunicación y acallar las voces críticas, como ocurre en los gobiernos totalitarios como los de Cuba, Venezuela o Nicaragua.

“Es triste ver a un país en proceso de destrucción, donde se deshacen los avances logrados por una sociedad activa para restituir el modelo de partido único, de opiniones únicas, de unanimidades vergonzosas, como las que se alcanzan en Cuba, Venezuela, Nicaragua o Corea del Norte, últimos reductos del poder totalitario”, sentenció.

arg

Autor

Scroll al inicio