La elección con menos votos de la historia costó casi 8 mil mdp; “fue un éxito”: Sheinbaum

Con un gasto de alrededor de 8 mil millones de pesos por parte del INE, la jornada electoral del pasado 1 de junio fue la de menor participación de la historia, pese a lo cual la presidenta Claudia Sheinbaum la calificó de “un éxito”.

La mandataria usó comparativos fuera de lugar para justificar su postura, puesto que dijo que la votación fue “el doble” de la gente que acudió a la consulta para enjuiciar a expresidentes y que se sacaron más votos de los que la oposición obtuvo en la elección de 2024.

De acuerdo con cifras del INE, votaron este domingo en todo el país alrededor de 13 millones de personas, lo que contrasta fuertemente con los 36 millones de simpatizantes que la 4T presume de tener, masa de votantes con la que Sheinbaum ganó la presidencia.

Ni la mitad de esos millones acudieron a las urnas, en una jornada desangelada y caracterizada por el desconocimiento, el acarreo y las trampas, ya que a muchas personas en las casillas hubo quien les “ayudó” a llenar sus boletas, muchos fueron con listas prellenadas y otros más dijeron que fueron para no perder sus apoyos sociales.

Que de un padrón de casi cien millones de votantes hayan votado, según el INE, 13 millones convierte a esta elección en la de menor participación nunca antes vista.

Pero para la presidenta lo que ocurrió fue “inédito, impresionante, maravilloso, democrático”. “Por supuesto que fue un éxito.La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”.

Se recordará que el presupuesto asignado por la Cámara de Diputados a finales de 2024 para esta elección fue de poco más de 7 mil millones. Posteriormente, el INE pidió una ampliación presupuestal de más de mil cien millones de los cuales Sheinbaum concedió alrededor de 800 millones.

El INE originalmente pedía un mínimo de 14 mil millones para cumplir con lo mínimo de la elección, pero ante el recorte dejó de poner más de 80 mil casillas y quitó otros gastos. A pesar de ello, el gasto fue multimillonario y los resultados, ínfimos.

La noche del domingo, la presidenta nacional del INE, Guadalupe Taddei, informó que la elección tuvo una participación estimada de “entre 12.57% y 13.32%” del padrón electoral, es decir entre 12.5 a 13.2 millones de votos de 99.7 millones de posibles votantes.

Según ella, fue una elección “ejemplar”. Según Sheinbaum, ella esperaba ese rango de participación y se congratuló que fue más elevada que la consulta sobre juicio a expresidentes. Lo que no dijo es que la participación fue más baja que en la consulta de revocación de mandato a AMLO, en que participaron casi 17 millones de votantes, la mayoría acarreados.

En esta ocasión no se vieron las obvias movilizaciones de otros procesos. La semana pasada trascendió en la prensa que Sheinbaum ordenó una gran operación para motivar al voto, pero que pidió expresamente discreción el día de los comicios. Así, aunque no se registró la llegada de autobuses llenos de votantes a las casillas, sí se documentó el reparto de folletos con los candidatos ya indicados, llamados acordeones y a funcionarios llamando a votar el mismo día de la elección. 

ofv

Autor

Scroll al inicio